Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Deportes  »  Colón, el sueño de Cabral
31 de Mayo de 2010
Liga Villamariense - Apertura - Semifinales - Partido de vuelta
Colón, el sueño de Cabral
El equipo rojinegro pasó sin problemas el segundo clásico, al empatar 0 a 0 con Rivadavia, y festejó de visitante su ansiada clasificación al duelo por el título. Así buscará revancha por la final perdida en el Provincial
Compartir Compartir Imprimir

Escribe: Diego Pellegrini (H)

La historia se repite, otra vez Colón en la final. Sin sobresaltos, manteniendo la gran ventaja que había conseguido siete días atrás, dejó en el camino a Rivadavia tras empatar 0 a 0.
Quien estaba obligado era el local. Quien debía hacer el gasto era Rivadavia. Y no le alcanzó. Nuevamente Colón encontró la manera de mantener su arco en cero para conseguir su objetivo, el de pasar a la gran final.
Si bien es cierto que en la primera etapa apareció la figura de Julio Giraudo para evitar las alegrías de Rivadavia, el equipo de Diego Valle nunca pudo encontrarle la vuelta al partido y terminó cerrando una tarde con muy pocos matices como para destacar.
Un cabezazo en contra de Luciano Luppo, que pasó muy cerca, un disparo de Nicolás Domínguez que alcanzó a tapar Matías Mansi, y una media vuelta del delantero ex Alumni, que tapó el uno visitante, fueron las primeras insinuaciones del “verde” de Arroyo Cabral.
Colón trataba de mantenerse ordenado para intentar sorprender con algún contraataque. Recién en el minuto quince apareció la primera triangulación por el sector izquierdo entre Federico Tottis y Diego Gabetta que terminó con la pelota en las manos de Jacobo Bachanini.
El juego fue discreto a lo largo de casi todo el cotejo, por ese motivo no sorprendió la poca cantidad de situaciones de gol claras en la primera etapa.
Un disparo de Maximiliano Le Roux que tapó Giraudo (17’) y un cabezazo de Gastón López que pasó muy cerca (24’) eran posibilidades que no podían terminar al fondo de la red.
En los últimos pasajes de esta primera etapa, el visitante creció y empezó a tener más la pelota. Esto le permitió encontrar alguna que otra chance frente al arco de Bachanini. Una “pifia” de Cabrera casi le entrega la pelota a Daniel Abatedaga para definir al gol, y un centro perfecto de Bernardo Chocobares para el cabezazo de Federico Tottis, llevaron peligro al arco de Rivadavia.
Un Rivadavia que contaría antes del pitazo del primer tiempo, con el disparo potente de Marcos Berterame, que hizo volar al “mono”.
Ya en el complemento, las ganas de Rivadavia por encontrar la apertura del marcador lo llevaron a desordenarse tácticamente. Esto hizo que Colón empiece a controlar mejor a su rival, aunque sin atacarlo ni agredirlo ofensivamente.
Le Roux ya no ganaba como lo había hecho en la primera etapa por el costado derecho. El juvenil Ulises Bonaveri era controlado por la dupla de volantes centrales Luppo – Navarro; por ende, Giraudo y compañía sólo se dedicaban a despejar pelotazos frontales que no llevaban peligro alguno. A tal punto que la primera manifestación de peligro del “verde” fue un remate del recién ingresado Matías Berardo, cuando el reloj marcaba media hora de juego.
Colón veía que su rival quería pero no podía. Ante esta situación, los dirigidos por Leonardo Comba optaron por tomar una posición expectante para ver si, de contra, encontraban el gol del triunfo. Pero no llegó, ya que la única que tuvo fue una definición débil de Diego Gabetta, tras asistencia de cabeza de Tottis.
Comba apostó por Diego Rivera para darle más juego al mediocampo, y decidió mandar a la cancha al portero Germán Brignone para que dispute los últimos quince minutos del cotejo. Un cotejo que ya estaba liquidado, con Rivadavia sabiendo que a la serie la había perdido una semana atrás, en la semi de ida (4-0), y con Colón festejando y saboreando una final más, como ya se ha transformado en este 2010, una sana costumbre.

El dato

Colón decidió definir en condición de local en el partido de vuelta. Plaza Manuel Ocampo es el lugar elegido por los dirigentes del equipo cabralense, para la definición del torneo.

El árbitro
Juan Pablo González tuvo una actuación aceptable. Fueron correctas las amarillas y la expulsión de Fernando José. No cometió grandes errores.

La figura
Julio Giraudo tuvo un gran primer tiempo, que le permitió mantener el arco invicto a Colón. Apareció en el mejor momento de Rivadavia. En el local, Marcos Berterame fue de lo más criterioso, a la hora de manejar el balón.

Epígrafes:
1) Todos por la gloria. Los jugadores de Colón posaron con sus rostros felices y el público agradeciendo atrás. Todos están ansiosos por una vuelta
2) Luchado. Así de reñido, como lo muestran Strumia y Luppo, resultó el partido en cancha de Rivadavia

Otras notas de la seccion Deportes
  • El peor Agosto de su vida
  • Argentino, campeón
  • Jockey no pudo con Athletic
  • Otra victoria del "Sanmar"
  • Villa María, subcampeón


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba