Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  El Mundial... y después
31 de Mayo de 2010
Tiempo político
El Mundial... y después
Después del Bicentenario viene el Mundial y después... Se acabó la tregua y la dirigencia tendrá que trabajar para generar el mismo fervor en la sociedad y reencontrarla con la política. Las elecciones están más cerca de lo que parecen...
Compartir Compartir Imprimir
El fervor del Bicentenario sigue con el fútbol...luego comenzará la campaña
Escribe: NET

Después de los fantásticos y emotivos festejos del Bicentenario viene otra etapa de reencuentro y fervor: el Mundial.
¿Y después qué?
"Después del Mundial se acabó la tregua y hay que salir a pensar en las elecciones. Están más cerca de lo que parecen."
La frase fue pronunciada por un dirigente local oficialista.
La tarea principal de gran parte de la dirigencia será reencontrar a la gente con la política y solucionar las divisiones que los caracteriza.
Lograr que el pueblo comprometido con los destinos de la Patria, crea en un proyecto, confíe y lo apoye con su participación será una tarea para tener en cuenta por quienes salgan a conquistar votos.
Hasta el momento, el único que ha conseguido un fuerte pacto de confianza con sus seguidores es el kirchnerismo. Más allá de los porcentajes de adhesión que manejen las encuestas, Néstor Kirchner y la presidenta Cristina cuentan con una estructura militante en total consonancia con el denominado "proyecto nacional y popular".
Esta situación les otorga cierta ventaja sobre sus principales adversarios
del propio peronismo.
Conscientes del poder cautivo que tienen, seguramente moverán sus piezas con una serie de anuncios que les permita captar el interés de una gran parte de la clase media que no comulga con el estilo K.
Sin embargo, el kirchnerismo sabe que pasado el fervor mundialista tendrán que seguir afrontando denuncias de diversa índole de propios y extraños.
"Se vienen tiempos díficiles", aseguran algunos dirigentes K.

La mirada cordobesa

Desde el peronismo cordobés, observan cuidadosamente los pasos de los pingüinos.
José Manuel de la Sota está en comunicación con diversos dirigentes peronistas del interior y les envía mensajes vía mail. La necesidad de "unir" al peronismo es la consigna del Gallego.
En los últimos días corrió el rumor, en Villa María, de que Néstor Kirchner le ofrecería a de la Sota un cargo en la Nación a cambio de apoyar la candidatura de Eduardo Accastello.
"Eso es una barbaridad", señaló un delasotista de la primera hora.
El dirigente que anda seguido por la Casa de las Tejas afirmó que "el único con chance de ganar es de la Sota". "Con Accastello de candidato nos ganan sin castigar. El Gallego jamás aceptaría algo así", aseguró.
Otro de los rumores que dan vueltas y vueltas es la posibilidad de que las elecciones provinciales se adelanten para junio o julio de 2011 y que las internas del peronismo pasen para otro momento.

Pero no sólo el peronismo debe dirimir sus confrontaciones, el radicalismo también debe cerrar determinadas cuestiones internas para dejarle sin obstáculos el camino al futuro candidato a gobernador.
Los boinas blancas creen que tienen una oportunidad única para recuperar el poder en Córdoba y no quieren desaprovecharla.

En medio de estas disputas está Luis Juez. Por el momento mirando el panorama y planificando su estrategia.
Vienen meses movidos.
Siempre vivo...
A 41 años del Cordobazo recordamos, palabras de un luchador incansable y símbolo eterno del sindicalismo argentino.
"Lo fundamental es que todos los que tenemos un concepto de justicia y equidad debemos luchar para construir una nueva sociedad que permita al hombre salir de la enajenación a que lo conduce este sistema que afecta hasta el derecho de vivir.
La mortalidad infantil, el analfabetismo, la deficiencia sanitaria, la falta de vivienda son parte de este sistema injusto."

Agustín Tosco



Clasificados políticos

Sorpresa en el Deliberante. Una reunión en el Concejo causó sorpresa y todo tipo de especulaciones entre los chismosos de la política. Es que el dirigente juecista Alejandro "Caño" Roganti pasó por la Casona de Pereira y Domínguez y sostuvo un ecuentro con el titular del cuerpo, el accastellista Javier Suppo.
"Vi luz y entré...".
No hubo un "acercamiento" con el accastellismo.
"Para nada", dijo Roganti. Lo que pasa es que el juecista fue a preguntar cómo era el reparto de las cincuenta viviendas (que no iban a ser sorteadas en el plan de las 250).
Sólo eso.



Sotto voce - Locro "explosivo"

Podría haber sido una fiesta cívica. Pero no lo fue. Unos tres mil radicales reunidos para evocar el Bicentenario vieron "aguadas" sus intenciones de festejo por el estallido de tres bombas de estruendo entre los platos servidos con locro.
Fue en el salón del Club Argüello Juniors de Córdoba, el sábado a la medianoche. Las detonaciones que dejaron una militante herida y varios afectados se produjeron cuando el dirigente Miguel Nicolás tomó el micrófono para hablar a sus correligionarios.
La confusión fue total y mientras un grupo intentaba ayudar a los lesionados, Nicolás restaba importancia al suceso pidiendo "alegría".
El diputado nacional Oscar Aguad puso el tino, detuvo a Nicolás y le hizo señas para que diera por terminado el mitin.
Néstor Harrinton y Mario Negri fueron los primeros oradores de lo que pretendía ser una fiesta y terminó con más pena que gloria por el accionar de irresponsables que podrían haber provocado una tragedia.

Deshojando margaritas

"Se va, se queda, se va, se queda"... La pregunta deshojando margaritas se la están haciendo algunos colaboradores de Eduardo Accastello.
Los muchachos, por lo bajo, están susurrando que a fin de año su jefe pedirá licencia y se dedicará de lleno al trabajo partidario.
"Pienso que Eduardo va a dejar todo armado para poder dedicarse a la campaña para la Gobernación", precisó uno de sus hombres convencido de que el año que viene el sillón de Viñas será ocupado por el presidente del Deliberante Javier Suppo.



Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba