Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  “Si no vamos todos juntos perdemos en la provincia”
31 de Mayo de 2010
PAIS - Un análisis de justicialismo hoy
“Si no vamos todos juntos perdemos en la provincia”
Compartir Compartir Imprimir

Dice que el peronismo está primero en el interior de la provincia,pero tercero en la ciudad de Córdoba.A nivel nacional, ya cerró un acuerdo con el sector de Solá, Das Neves, Puerta… Sella, “el Gato”, entre la leña de la política

El legislador provincial Enrique Sella reveló ayer que tuvo acceso a encuestas realizadas en toda la provincia, de las que se desprende que “el PJ está exactamente igual que en las últimas elecciones, es decir, primero en el interior y tercero en la capital”.
El integrante de la unicameral indicó que en esos sondeos “Luis Juez se ubica primero en la capital provincial y tercero en el interior, mientras que la UCR está en segundo lugar tanto la ciudad de Córdoba como en el resto del territorio”.
“Es sencillo, si no vamos todos juntos perdemos la provincia. Actualmente hay conversaciones entre los diferentes actores y nosotros veremos cómo evolucionan. Estamos dispuestos a entrar en el gran acuerdo, pero lógicamente vamos a pedir espacios, porque somos el quinto partido en Córdoba, con nueve mil afiliados, que pasan a ser 15 mil si sumamos los de nuestros aliados Nuevo País y Unidad Vecinalista. Ahora, si el PJ de Córdoba estalla, si las diferencias son insalvables, vamos por afuera con lista propia”, deslizó “el Gato” Sella.
En cuanto a lo que sucede en el orden nacional, dijo que existen “tres corrientes bien definidas: el kirchnerismo, el duhaldismo y el Peronismo Federal de Felipe Solá, los Rodríguez Saá, Mario Das Neves, Ramón Puerta y Julio Romero”.
“Hoy sabemos que Néstor Kirchner tiene un 22% de intención de voto y Eduardo Duhalde un 8%. Con el consejo nacional de PAIS ya cerramos un acuerdo con Solá, que no mide porque todavía no nos lanzamos. Siempre hay que medir después de unos meses de estar recorriendo la cancha”, sostuvo el ex embajador en Haití durante la gestión presidencial de Carlos Menem.
“Lo que está en claro es que nadie va a ir a internas contra Kirchner dentro del peronismo porque los acuesta, y esas elecciones se interpretan como una trampa”, apuntó.
Dijo más adelante que las tres corrientes nacionales tienen como referentes en la provincia a Eduardo Accastello por el lado kirchnerista, a Julio César Aráoz, Teodoro Funes y el schiarettismo con “El Peronismo que Viene”, de Martín Llaryora por el lado duhaldista y a él mismo y al ex senador Carlos Muller como representantes del Peronismo Federal. José Manuel de la Sota y sectores tradicionales del schiarettismo se ubicarían, a su criterio, más despegados de los nucleamientos, por ahora.

s El Gobierno
nacional

“Le falta aplicar políticas más integradoras del país. Una ley de coparticipación federal que haga que las provincias sean autónomas y dejen de ser dependientes de la Nación. Y aquí hago una crítica especial a los legisladores por Córdoba, como Oscar Aguad, que hablan y hablan y no han sido capaces de presentar un proyecto de ley de coparticipación en el Congreso”.

El Gobierno provincial

“Tengo su plataforma electoral en mi escritorio y ante cada proyecto la consulto. La viene cumpliendo. Pasamos de 10 mil policías a 19 mil; hay más seguridad. Se creó la Caminera; hay menos accidentes. No va quedar como el Gobierno de las grandes realizaciones por el momento que le tocó, pero va a quedar como el Gobierno que cumplió lo que prometió”.

El Gobierno local

“Como consecuencia de haber sido privilegiado con aportes de la Nación, ha hecho obras muy importantes para la ciudad, eso no se puede negar, sin que ello signifique dar un aval total a nadie. Después seguirán las discusiones sobre los costos de las obras. Pero hay que ser sinceros y decir que la ciudad tiene otra cara y que a eso lo notan los vecinos y cada persona que viene por acá”.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba