|
|
|
|
|
|
|
Feinmann conduce “Filosofía aquí y ahora” por Encuentro |
|
|
|
|
|
El próximo jueves a las 20, se llevará a cabo una charla debate a cargo del prestigioso filósofo y escritor José Pablo Feinmann en el Teatro Verdi.
En el marco del ciclo de conferencias organizado por el Eninder y el Grupo Conferenciar, se presentará el autor de “Ultimos días de la víctima” y conductor del programa “Filosofía aquí y ahora” que se emite por Canal Encuentro.
Feinmann nació en Buenos Aires en 1943. Es licenciado en Filosofía y fue profesor universitario en la Universidad de Buenos Aires durante los primeros años de la década del ‘70. Además, se destaca como escritor, ensayista, guionista y conductor de televisión.
En 1973 fue fundador del Centro de Estudios del Pensamiento Latinoamericano, en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Posteriormente trabajó como colaborador en diversos medios periodísticos.
Fue un activo militante de la Juventud Peronista en la década de 1970, considerando al peronismo como un verdadero movimiento de masas revolucionario. Finalmente abandonó el activismo en el decenio de 1990. Sus estudios sobre la historia del movimiento peronista son muy conocidos y debatidos por otros historiadores.
Entre sus libros, considera Filosofía y Nación (1982) como su mejor ensayo, y La astucia de la razón (1990) como su mejor novela. Publicó además El peronismo y la primacía de la política (1974), Ultimos días de la víctima (1979), Ni el tiro del final (1982), Estudios sobre el peronismo (1983), El mito del eterno fracaso (1985); El ejército de ceniza (1986), La creación de lo posible (1986), López Rega, la cara oscura de Perón (1987), Escritos para el cine (1988), El cadáver imposible (1992) y Los crímenes de Van Gogh (1994). Sus libros han sido traducidos al francés, italiano y la alemán, y sus guiones han sido filmados por prestigiosos directores. Su último guión fue el de la película "Eva Perón", estrenada en 1997.
Por otro lado, desde 2008 condujo los programas televisivos "Filosofía aquí & ahora", emitido por el canal Encuentro (del Ministerio de Educación), y "Cine contexto", transmitido por Canal 7. Actualmente es asiduo escritor y colaborador del diario Página/12.
Entradas. Las invitaciones se pueden retirar gratuitamente en la sede del Eninder, Amarello, Librelibro y en el mismo teatro.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|