|
|
|
|
|
|
|
Bertone, reelecto titular de la Cooperativa |
|
|
|
|
|
El recientemente reelecto presidente de la “Cooperativa de Luz y Fuerza, Obras y Servicios Asistenciales” Luis Bertone, informó sobre varias realizaciones en materia de infraestructura y comunicación, que repercutirán en una sustancial mejora en la prestación de servicios, en la calidad de vida de asociados y comunidad en general.
En primer término anunció el incremento del número de canales televisivos que envían a zona rural por sistema de UHF (por antena), “donde hasta el presente contemplábamos sólo cuatro canales”. “Por decisión del consejo esa cantidad se va a incrementar gracias a la nueva tecnología de digitalización de señales, que nos permitirá mandar por la misma vía, que sólo emitía un solo canal, entre cinco o seis de estas emisiones”.
“Estamos en etapa de prueba”-prosiguió- “un equipo se ha digitalizado con la gente de Consecor, permitiendo que por el momento los abonados de zona rural verán incrementado el servicio de cuatro a ocho canales, aspecto que podrá elevarse hasta veinte si la cobertura funciona como es de esperar”.
En cuanto al número, Bertone afirmó “que tenemos doscientos abonados rurales (en radio de cincuenta kilómetros a la redonda), que están conformes con las señales que brindamos pero mantienen un viejo reclamo de receptar mayor cantidad de canales al ver limitado su acceso a una mejor cobertura, y ahora sus pedidos serán atendidos como es debido”.
Telefonía y Plan Dual
En materia de comunicaciones, Bertone sostuvo que por medio del Plan Dual “todos aquellos que tienen los servicios de telefonía e Internet, tendrán un beneficio especial sin abonar ningún adicional, puesto que van a contar con un ancho de banda de 256 Kbyte de velocidad; mientras que los abonados exclusivos a Internet sólo cuentan con 64; en realidad una diferencia notoria con respecto a aquellos, teniendo en cuenta la misma cotización del servicio a ambos”.
Especificó “que es lógico suponer que los de ancho 256 tendrán muchos más beneficios en la cobertura integral, puesto que en la actualidad el hecho de mantener el nivel de banda inferior significa estar desactualizado, y esto prácticamente tiende a desaparecer”.
Por último expresó que en Electrificación “la Cooperativa trabaja en varios frentes, con extensiones de líneas en los nuevos barrios habitacionales que se construyen y en lotes privados, aspecto que exige y exigirá a nuestros operarios múltiples tareas”. “Por ello hemos optado en el sistema de electrificación rural, contratar una empresa privada para cubrir las obras previstas en tal ámbito”.
“Entre otras, cambiar doscientos postes de madera por estructuras de cemento nuevas para brindar mayor seguridad a las líneas, muchas de ellas destruidas por el fenómeno meteorológico de días pasados; lamentablemente no contamos con personal y tiempo suficiente por lo cual debimos apelar a este contrato especial, cuya empresa se comprometió en lapso de dos meses y medio cumplir con los trabajos fijados.”
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|