Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Tiempo de salud  »  El día de la generosidad
1 de Junio de 2010
Día del Donante de Organos
El día de la generosidad
Compartir Compartir Imprimir

n centenar de personas asistió el domingo al acto de homenaje a Gastón Stéfani, el adolescente trasplantado de corazón que falleció en marzo de 2008.
El joven fue un ferviente propagandizador de la donación de órganos.
El encuentro se concretó en la plazoleta Favaloro, en la avenida costanera, con motivo de celebrarse el Día del Donante de Organos y contó con la presencia, entre otros, de los padres de Gastón y los de Carlos Eusebi, quienes le donaron el corazón de su hijo que murió en un accidente.
La ceremonia fue organizada por la Fundación para la Ablación y el Trasplante (Fundayt), que en nuestra ciudad preside Rubén Aguiar.
El Día del Donante de Organos, según recordó el maestro de ceremonias Héctor Cavagliato, fue instituido años atrás, cuando en el Hospital Argerich de Buenos Aires nació el primer hijo de una mujer trasplantada. "Este día es el del amor pleno y de la generosidad", definió el veterano comunicador.
El presidente de Fundayt recordó por su parte que desde 2002 su entidad viene realizando distintas actividades para concientizar sobre la necesidad de donar órganos y evocó especialmente a Gastón Stéfani, quien "hizo mucho por la causa de la donación de órganos".
Como dato curioso, comentó que Gastón era hincha del club de fútbol Boca Juniors, mientras que Carlitos, el niño santafesino que le donó el corazón, era simpatizante de River Plate.
Aguiar recomendó que "se hable de la donación de órganos en el seno de las familias, ya que nunca sabemos de qué lado podemos estar: podemos donar o podemos recibir órganos".
También destacó que "si bien la nueva ley dice que todos somos donantes, la decisión final la tienen los familiares del fallecido".
A su turno, la escritora Dolly Pagani concibió a la lucha por la donación de órganos como "una de las causas no redituables que nos ayudan a mejorar como personas y que parece ser una de las consignas que nos dejara Gastón. Hemos venido a celebrar la vida y a exaltar esos valores que no morirán".
En otro momento del acto, y tras la entrega de una plaqueta recordatoria a Mariela y Gabriel Eusebi, los progenitores de Carlitos, se descubrió una placa en la plazoleta y habló a los presentes Leonardo, el papá de Gastón.
Sus primeras palabras fueron de agradecimiento hacia la familia Eusebi, proveniente de la localidad de Humboldt.
"Ellos, en ese momento de dolor, cruzaron la calle y dieron lo que Gastón necesitaba, sin pedir nada a cambio", resaltó conmovido Stéfani.
Asimismo, a los pacientes que están en lista de espera, les dijo que se aferren a la vida "con fe y esperanza" y que "sientan que no están solos".
Finalmente, un numeroso grupo de jóvenes amigos de Gastón interpretaron varios temas musicales y concluyeron su actuación con "Dale alegría a mi corazón", de Fito Páez.

Parecidos

En diálogo con nuestro cronista, los padres de Carlitos Eusebi dijeron que "era de un carácter muy parecido al de Gastón. Era muy alegre y muy generoso, daba todo lo que tenía".
Había tomado conciencia sobre la donación de órganos y con 11 años había manifestado ya su deseo de donar. Asimismo, solía recriminar a su padre por fumar, ya que decía que estaba "arruinando los pulmones, que algún día podría necesitar otra persona". Gabriel logró dejar el cigarrillo hace dos años.
Otros órganos del cuerpo del niño que murió en un accidente fueron derivados a Rosario y Mendoza.
"Mientras Gastón vivía, era como que Carlitos seguía vivo. Cuando nos enteramos que falleció, sentimos que fue una segunda muerte para nuestro hijo", dijo la mamá.
Tal como ocurrió con Gastón, los compañeros de la escuela San José de Humboldt acompañaron a los Eusebi en el duro trance. Mariela y Gabriel tienen otros dos hijos, Franco y Araceli.

Las fotos:

1- El presidente Aguiar se dirigió a la concurrencia

2- Los padres de Carlitos (der.) junto al médico Carlos Roncaglia

3- Gastón Stéfani falleció en 2008

Otras notas de la seccion Tiempo de salud
  • Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
  • "Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
  • Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
  • Jornadas de Salud Mental
  • Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba