|
|
|
|
|
|
|
1- Felpetto, Accastello y Mana durante la conferencia de prensa en el Salón Oval. 2- Roberto Pagano |
|
|
|
|
|
Antes de fin de año estará organizada la estructura del Banco de Desarrollo y en el primer semestre de 2011 comenzarán las operaciones. Así lo aseguraron ayer los intendentes Eduardo Accastello y Carlos Felpetto (Carlos Paz).
Los jefes comunales, junto al equipo del riocuartense Juan Jure (ausente por razones de salud) mantuvieron en Villa María otra de las reuniones de trabajo en el marco del proyecto de creación de una entidad pensada para financiar la producción regional.
De ese encuentro surgió la decisión de tener la estructura a punto antes de la culminación de 2010 y poder verlo en marcha a mediados del próximo año.
“La decisión política está tomada”, afirmó Felpetto en rueda de prensa.
El equipo de trabajo dialogó con los representantes de los medios locales para dar a conocer determinados detalles de la labor que están realizando en aras de concretar una iniciativa que levantó polvareda en el ámbito de las autoridades provinciales.
“Política de Estado”
El principal objetivo planteado por los tres intendentes, a través del Banco Regional, es la financiación del desarrollo “con equidad”.
Lo reiteraron ayer en el diálogo con los periodistas. “Este proyecto es una política de Estado que supera nuestros mandatos. Cuando tengamos los estatutos se discutirán en los concejos de las tres ciudades”, explicaron.
Por el momento, en la etapa fundacional están Villa María, Carlos Paz y Río Cuarto. La ciudad de Córdoba dejó de participar pero “si se quiere sumar” tiene su espacio, aclararon.
“Esto lo planteamos como un sueño, pensando hacer algo que en la Argentina no existe y hoy ya tenemos un equipo de gente trabajando para tenerlo armado en los próximos seis meses”, señaló el secretario de Economía de Río Cuarto, Guillermo Mana.
Próximas actividades
En la reunión de ayer, los mandatarios resolvieron las próximas actividades que realizarán en el marco del proyecto.
En este sentido, anunciaron que la última semana de julio tendrá lugar un seminario de difusión con la presencia de la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont y el ex titular del BID Enrique Iglesias.
La jornada tendrá lugar en Carlos Paz y las autoridades esperan la presencia de representantes de diferentes organismos financieros.
El otro punto que fue resuelto ayer fue la creación de una fundación.
La Fundación de Desarrollo Regional será complementaria al Banco y dependiente del mismo. Sobre el particular, Accastello explicó que la entidad tendrá la finalidad de “articular los sectores productivos a nuestras ciudades y a los sectores del conocimiento, capacitará a emprendedores y planificará ideas regionales de desarrollo”.
El titular del Gobierno villamariense anticipó, seguidamente, una nueva reunión para los próximos días en la que se definirán estatutos y la planificación en la participación accionaria y dijo que “el proyecto comprende municipios que son fundadores y municipios adherentes”.
La estructura y los fondos
El coordinador del proyecto, Roberto Pagano, explicó que la estructura de un banco de esta naturaleza (de segundo piso) “tiene un formato cooperativo porque justamente tiene un concepto donde la utilidad del banco no va al bolsillo de un accionista sino al beneficio social comunitario”.
“Los intendentes, con esta iniciativa lo que hacen es dar lugar al apalancamiento del desarrollo de financiamiento y esto es importante para el sector privado que hoy no tiene financiamiento a largo plazo y baja tasa, y los municipios que muchas veces no tienen mecanismos de financiamiento para algunas obras públicas”, expresó Pagano.
Consultado sobre el monto necesario para montar una entidad de este tipo, precisó que “para comenzar hace falta entre cuatro y cinco millones de dólares”.
¿De dónde saldrán los fondos?, fue la pregunta siguiente.
Pagano remarcó que por un lado, se apuntará a obtener financiamiento del BID, se involucrará a organismos del Estado nacional que son mandatos financiadores como la ANSES, el Banco de Comercio Exterior y otras estructuras y en tercer lugar, se intentará movilizar los recursos locales.
Finalmente, habló de captar a inversionistas internacionales.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|