Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Deportes  »  Dos equipos diferentes para un título esperado
1 de Junio de 2010
Liga Villamariense - Apertura
Dos equipos diferentes para un título esperado
Argentino y Colón llegaron a la final con otras historias y necesidades, aunque sueñan con dar la vuelta olímpica para cerrar un círculo de proyectos destacados en el ámbito local
Compartir Compartir Imprimir

Escribe: Juan Manuel Gorno (De nuestra Redacción)

Argentino y Colón, los dos grandes finalistas que tiene el actual torneo oficial de la Liga Villamariense de fútbol, se colocarán frente a frente después de cosechar diferentes propuestas, historias y estilos que necesitan terminar con la celebración soñada.
El cruce no puede salir más interesante. Será el duelo entre dos bien distintos de la liga que aspiran a cerrar un círculo o a cumplir una deuda.

Más que promesa

Por un lado, hay un villamariense, el club que de a poco se va despidiendo del barrio Santa Ana, después de tantos años de gestar talentos y nutrir de valores importantes a un gran espectro del fútbol regional y nacional.
El perfil bajo y la tarea silenciosa, pero ardua, es el estilo del finalista que viene de eliminar a Alem. Un estilo que permanece desde hace años, aún cuando el joven técnico actual se calzaba los cortos para desplegar su talento, dirigido por papá “Cholo”.
Argentino se hizo futbolero de base, temporada tras temporada sacó a la cancha jóvenes promesas que luego fueron más que eso, como el goleador de Alumni en los torneos nacionales (Carlos Herrera), los héroes de Complejo de Posse (Facundo Basualdo y Omar Montiel) o el arquero villamariense que integró el plantel del último campeón de AFA, Gabriel Frandino, por sólo citar algunos casos más actuales.
A lo largo de los últimos tiempos, también nutrió de figuras a los seleccionados del fútbol local, muchos de las cuales hoy son el sostén de este equipo finalista.
Sin embargo, la gloria a nivel competencia se limitó casi siempre a las divisiones inferiores.
En la primera local, el club villamariense sólo dio una vuelta olímpica en 1990, con aquel recordado equipo de Pedro Calderón que, casualmente, le cortó a Colón una racha de cuatro torneos consecutivos. Después apenas pudo pelear hasta las últimas consecuencias en ciertas temporadas. Mientras, con su propuesta de mostrar seguido la camada más promisoria, aunque a veces sufrió en zonas de abajo, vio cómo se fueron al descenso Alumni, River, Unión Central, River y Central Argentino, otros villamarienses que -según sus necesidades- exhibieron una mayor irregularidad en el certamen doméstico.
Lo importante es que la institución del barrio Santa Ana careció de presiones y, al tiempo que canjeó su predio para tener una mejor infraestructura en otro sector de la ciudad, sumó adeptos y se comprometió a ser campeón este año.
Curiosamente, Christian Romero (más que un simple entrenador para la entidad) debió resignar algo de la cantera para armar el plantel finalista, a punto tal que el arquero Roberto Bazzani, un factor clave en la definición por penales del domingo, llegó para reemplazar a uno de los mejores llegados desde abajo, como lo era Samy Suárez. También dio una dosis distintiva el “Chopo” Gerardo Morales, veterano de mil batallas que, aunque no sea titular seguido, sirve para hablarle a los jóvenes. Y los más pibes, precisamente, fueron quienes le acertaron al arco en el desenlace de penales que se escribió este fin de semana, en Plaza Ocampo.
Aquel debut demodelor del equipo, en la goleada ante 9 de Julio de Pasco, dejaba intuiciones muy positivas para Argentino, tales como su buen juego de mitad de cancha en adelante, la solvencia que podía aportar su nuevo arquero y el olfato goleador de Mauro Fuente, un delantero cada vez más afilado en la competencia del domingo, además de reafirmar el buen pie de Gabriel Gonella y el talento intacto de Claudio “Pelé” Andrada.
Todos coinciden que fue clave la pretemporada que efectuó el plantel, mentalizado en ganar el campeonato de una vez por todas.

El equipo top

En el verano, mientras casi todos los clubes de la liga se organizaban, Colón tenía la cabeza puesta en el torneo Provincial, tanto sea para la consolidación futbolística como para las refacciones en su estadio.
Una serie de vueltas olímpicas en el plano regional parecían suficiente motivo en la entidad de Arroyo Cabral como para intentar coronarse en lo más alto del certamen que organizó la Federación Cordobesa de fútbol. Y esa apuesta valió la pena, más allá que no terminó con el premio mayor bajo el brazo, por caer justo en el partido decisivo, ante Jorge Ross de La Carlota.
Con un equipo compacto y trabajado, el club cabralense llegó a la instancia decisiva y jugó por primera vez en el Estadio Córdoba, apoyado por una afición numerosa que revivió viejos grandes momentos.
Ya no estaba la “Culona” Conti, el “Gati” Giraudo, el “Pachi” Martina, la “Pecosa” Esquivel, el “Negro” Navarro ni Elder Conti; pero en materia de conquistas, este equipo de Mansi, el “Mono” Giraudo, el “Zurdo” Cardona, el “Lunguito” Abate Daga, Gabetta o el pibe Luppo, entre otros, también supo darse un espacio en la historia del club.
Para muchos entendidos del tema, el “rojinegro” es el mejor de los últimos años y los números así lo avalan.
Desde 2005 hasta la actualidad, ganó cinco títulos, es decir, uno por año; la misma cantidad que obtuvo el fenomenal conjunto de la década del ‘80, que festejó en el ‘82, ‘86, ‘87, ‘88 y ‘89, aunque vale aclarar que por entonces se disputaba una temporada completa.
Lo concreto es que no hay frustraciones largas en este grupo que maneja alguien de la casa: Leonardo Comba, un técnico claro en sus conceptos, un tipo que -al igual que su colega de Argentino- tiene en la institución una influencia mayor de la que suelen mostrar los horizontes de un plantel.
Dicen quienes lo conocen en los vestuarios que Comba es obsesionado en la táctica y sabe bastante sobre cómo plantear los partidos. Trabaja a destajo y no se desequilibra con “el viento en contra”. Hay certificado de esto con los movimientos de sus dirigidos en la cancha.
Sin ser una maravilla para la vista, Colón supo conseguir una solidez propia de los grandes candidatos, incluso cuando debió prescindir (por acuerdo inicial) del delantero Leonardo Sandrone, goleador tremendo en el torneo Provincial.
Con este panorama, las cartas están echadas. La gloria doméstica quedará en manos del humilde villamariense que busca un grito desde hace tiempo o del multicampeón cabralense que espera ratificar su reinado. Dos equipos con diferentes perspectivas. Y bastantes razones para celebrar.

Las fotos:

1- Argentino. De penales y con esfuerzo, dejó en el camino a Alem, un grande de la competencia

2- Colón. Con fútbol práctico y efectivo, eliminó en semifinales a su enemigo íntimo, Rivadavia

Otras notas de la seccion Deportes
  • El peor Agosto de su vida
  • Argentino, campeón
  • Jockey no pudo con Athletic
  • Otra victoria del "Sanmar"
  • Villa María, subcampeón


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba