|
|
|
|
|
|
|
El cartel advierte la falta de profesionales de esa especialidad |
|
|
|
|
|
Un pediatra se enfermó. Las autoridades del Pasteur no lo remplazaron. Así de simple y así de grave fue la situación que generó tal preocupación en los médicos de la guardia central del centro público de salud, que resolvieron reunirse y emitir un comunicado para dar a conocer los hechos a la comunidad.
Esto dice el texto del comunicado:
“Los abajo firmantes, médicos de Guardia central del Hospital Pasteur, en pleno conocimiento de la demanda particular en este sector de la organización que determina la interacción de las distintas disciplinas en forma inmediata, expresan lo siguiente:
* La innegociable necesidad de cobertura de 24 horas en la atención pediátrica en todos los días de la semana.
* Que los trabajadores, así como asumen las responsabilidades acordes a su real rol profesional, también son sujetos de derechos para licencias reglamentarias por salud laboral o enfermedad.
* Que los días caídos de un trabajador, por licencia o por enfermedad, deben ser acompañados con el correlato del desempeño de otro profesional, previsto desde la conducción hospitalaria, ante situaciones totalmente previsibles en toda gestión organizacional.
* Que los trabajadores de este sector, así como no desempeñan la tarea de asignar las licencias, tampoco le compete el acto administrativo de la gestión del recurso humano para designar el remplazo.
* Que ante la enfermedad de la comunidad a cargo, en su manifestación urgente o emergente, la respuesta médica debe ser lo suficientemente eficiente, por lo que requiere de una accesibilidad en recursos humanos pre establecido, por ejemplo, en la respuesta de atención pediátrica que impacta, casi siempre, al grupo familiar.
Por los enunciados previos, la jefatura y los médicos de guardia resuelven:
* Considerar la irrenunciable presencia de pediatras en la asistencia de este grupo etario.
* Considerar la expresa competencia de la conducción hospitalaria, en las distintas instancias de responsabilidad jerárquica de esta situación generada y en su perentoria resolución.
* Considerar que la ausencia de los profesionales de pediatría, vulnera la calidad de las prestaciones a la población y configura una posible situación institucional de violencia laboral.
* Comunicar a la población el estado actual de la atención pediátrica, ante la urgencia o emergencia en el Hospital Regional Pasteur”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|