Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Acerca de "el costo de equivocarse"
4 de Junio de 2010
El Encuentro - Andrada y el Programa de Acceso al Suelo Urbano
Acerca de "el costo de equivocarse"
El edil salió al cruce de las polémicas por el costo que tendrán los terrenos del Aeroclub
Compartir Compartir Imprimir
Andrada dijo que los dichos de los últimos días están lejos del espíritu del PASU

El concejal y referente de "El Encuentro en defensa del proyecto nacional", Carlos Andrada, salió al cruce de la polémica desatada por el costo de los terrenos en el Aeroclub en el marco del Programa de Acceso al Suelo Urbano (PASU).
Tras las estimaciones dadas por el presidente del Instituto Municipal de Inversión, José Carignano, hablando de un posible valor de doscientos pesos el metro cuadrado, y la respuesta del Frente Cívico considerando que los lotes deberían costar cuarenta y tres pesos el metro cuadrado, Andrada envió a EL DIARIO el escrito que transcribimos a continuación:
"En mi carácter de concejal y de autor intelectual del Programa de Acceso al Suelo Urbano (PASU), me veo en la obligación de enviar a la Redacción de EL DIARIO, para aclarar el estado de confusión que han generado declaraciones de funcionarios municipales y, fundamentalmente, las críticas infundadas del Frente Cívico.
Veo con preocupación que se estén lanzando a rodar opiniones en torno al PASU, que sólo tienen que ver con visiones personales de algunos funcionarios o con la intencionalidad política de un sector que busca confundir a la opinión pública y a los posibles beneficiarios, principales destinatarios de este programa.
Los dichos y las opiniones de los últimos días, lejos están del espíritu del programa y más alejadas aún del consenso social y político que tuvo el proceso de sanción de la ordenanza Nº 6176, que fue aprobada por concejales de las cuatro fuerzas políticas con representación en el Concejo Deliberante.
En primer lugar es una falacia decir que el valor actual de la tierra del ex Aeroclub es de $ 43.- el metro cuadrado ya que ese monto refiere al valor histórico sin actualizaciones.
El PASU establece que el valor de la tierra tiene que ser actualizado, ya que vender a valores históricos significaría desfinanciar el programa, por lo tanto no poder replicarlo a futuro, cuestión que es esencial.
Los lotes con servicios del PASU, van a costar hasta un 40% menos de lo que cobra el mercado inmobiliario y los beneficiarios podrán pagarlo hasta en 60 cuotas "racionales" y accesibles para una familia trabajadora, con ingresos mensuales comprobables que hoy no pueden acceder a las exigencias de mercado financiero.
Los miembros del Consejo Fiduciario, conformado en los términos que fija la ordenanza, ya están discutiendo la operatoria del primer tramo y analizando la compra de nuevas tierras. No hemos pensado ni vamos a avalar la dádiva por única vez, pero tampoco permitiremos que se lotee para sectores que tienen otras posibilidades económicas.
Resulta apropiado recordar que el PASU ha sido concebido a partir de la idea central de que el Estado, en este caso municipal, no deje a los ciudadanos librados a las reglas salvajes del mercado, para que no sea éste el que diga quien sí y quien no pueden ser propietarios de un lote para construir la vivienda de uso familiar.
Hay un derecho constitucional a la vivienda, y el Estado debe ser regulador y garante. Desde esta perspectiva, el PASU se constituye en una política de Estado que trasciende a la presente y a las futuras gestiones municipales.
Como lo dije en la instancia de la sanción, como concejal, pero fundamentalmente como ciudadano responsable y comprometido con el bienestar general, estoy a disposición de quienes lo requieran para dar respuestas a las dudas que surjan".

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba