Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Buscan aumentar la oferta de tierras
4 de Junio de 2010
Flexibilizaron requisitos de los loteos en determinados barrios
Buscan aumentar la oferta de tierras
El proyecto fue aprobado en la sesión de ayer y es parte de la política habitacional diseñada por el Gobierno local
Compartir Compartir Imprimir
La iniciativa fue impulsada por la bancada oficialista

Los concejales aprobaron ayer una ordenanza que flexibiliza los requisitos de los loteos en determinadas zonas con la finalidad de aumentar la oferta de tierras para la construcción de viviendas.
El proyecto, que ya había sido anticipado por EL DIARIO la semana pasada, establece beneficios para los propietarios de terrenos de diez mil metros cuadrados, como mínimo, en los siguientes barrios: Las Acacias, Roque Sáenz Peña, General Roca, Carlos Pellegrini, Felipe Botta, Nicolás Avellaneda, San Nicolás, San Martín, Los Olmos, Industrial, Las Playas y Bello Horizonte, desde calle Paraguay hacia el nor-este.
La iniciativa autoriza a los particulares y al Ejecutivo a realizar loteos con los servicios de apertura de calles y nivelado, energía eléctrica en forma aérea, alumbrado público, agua potable, cloacas, arbolado y proyecto de construcción de cordón cuneta.
En otro de sus puntos especifica que los titulares de las tierras tendrán que transferir sin cargo al dominio público municipal una superficie de terreno no menor al 5% del total de las parcelas que se obtengan del loteo, el que se destinará a espacios verdes, más un 2% que para actividades relacionadas con equipamiento comunitario y usos institucionales.
Con respecto a la red de gas, tienen mayores plazos que los actuales. Si la red está a menos de 500 metros de distancia, deberán instalarla en 3 años, mientras que si se encuentra a una distancia de mil metros el plazo será de 5 años.
Los interesados, tendrán 6 meses de tiempo para adherir al régimen aprobado ayer, presentando el proyecto y sus especificaciones técnicas ante la Secretaria de Economía y Finanzas; Subsecretaría de Ordenamiento Urbano, Oficina de Catastro.
De la misma manera, tendrán un plazo de un año para la realización del loteo, contados a partir de aprobada la factibilidad del mismo.
Por otra parte, la nueva ordenanza sancionada ayer fija las medidas mínimas de las parcelas en 9 metros de frente y 200 metros cuadrados de superficie.
Otro de los artículos de la ordenanza establece que “los adherentes deberán donar, como mínimo, el 4% de los lotes obtenidos o en su defecto una suma de dinero equivalente al precio de mercado que serán destinados al Instituto Municipal de la Vivienda, con fines de ayuda habitacional social. Las áreas a donar al municipio pueden ser tanto las del lugar fraccionado como otras que el propietario tenga en distintas zonas de la ciudad y que sean aceptadas por el IMV”.

s “Una ordenanza facilitadora....”

“Esta ordenanza será facilitadora de la oferta de terrenos para la construcción de viviendas”, fue la definición dada por el titular del bloque oficialista Carlos De Falco (foto).
Precisamente, el abogado fue el encargado de fundamentar en sala el mencionado proyecto. “La presente regulación establece requisitos más laxos que la ordenanza 5.264, a efectos de incentivar a los particulares que posean extensiones importantes de tierra a efectuar el fraccionamiento de las mismas para su venta a precios accesibles. Si bien se han eliminado de la reglamentación de loteos algunos requisitos, no es menos cierto que se mantienen los servicios básicos imprescindibles que hacen a la dignidad humana”, dijo.
La fundamentación de esta flexibilización se basó en la “necesidad habitacional existente en la ciudad, la notoria carencia de terrenos, la falta de oferta de los mismos para la venta y su elevado costo.
“Esto golpea a los sectores medios de menores ingresos, quienes no pueden construir su vivienda y no consiguen la compra de un terreno a un precio que pueda ser accesible a su economía; al tiempo que es notable la carencia de emprendimientos de nuevos loteos, lo que lleva a retraer la oferta con el incremento de precios”, remarcó De Falco en sala.
El presidente del bloque Frente Unión por Córdoba- Partido Justicialista destacó en otro momento de su intervención en el recinto que “con esta ordenanza estamos contribuyendo a una mayor oferta de terrenos, menores precios y con ello la posibilidad de que muchos conciudadanos puedan acceder a los mismos como basamento de su futura vivienda familiar”.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba