Tras la toma producida el lunes por trabajadores nucleados en la Asociación Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra), fábrica de quesos Filito, las manifestaciones que incluyeron escraches y las gestiones de mediación entre autoridades municipales, representantes gremiales y de la firma, el pueblo recuperó cierta calma.
El abogado Néstor Gómez recibió por parte de CAYFA SA, que se desprende de la Mutual del Club Atlético y Filodramático de Alicia (CAYFA), las llaves de la planta láctea ubicada en uno de los accesos a la localidad.
Los hechos se sucedieron luego que los directivos del establecimiento industrial informaran el jueves de la semana pasada la decisión de despedir a las 29 personas que allí se desempeñaban, y que resolvieron gerenciar esa unidad productiva, aunque recién ayer no les remitieron los telegramas de despido correspondientes, trámite necesario para que los damnificados puedan reclamar el seguro por desempleo.
Desde CAYFA confiaron que "en estos días estarán cobrando el salario de mayo" y dentro de un par de semanas el proporcional de aguinaldo y vacaciones". Estiman también poder afrontar "lo antes posible" la indemnización correspondiente.
Mientras tanto la leche que trabajaba la planta de CAYFA, poco más de 15 mil litros, está siendo procesada por fábricas de El Fortín y San Antonio de Litín.
"La situación nos tiene muy preocupados porque si bien se trata de una fábrica pequeña, en apariencia, para el pueblo representa una importante fuente de trabajo", comentó el intendente Eduardo Bergoglio a los medios.
Alicia tiene menos de 3.500 habitantes y está ubicada al sudeste de la provincia, a pocos kilómetros del límite con Santa Fe.
@Revés de la historia
Esta crítica situación es otro coletazo de las dificultades financieras que se dispararon en la Mutual de Cayfa en el marco del conflicto Gobierno nacional y sector agropecuario que derivó en la cesasión de pagos en junio de 2008.
La planta láctea funciona en la localidad desde hace medio siglo y no tantos años atrás, la mutual se asoció con el propietario de la misma para salvar las fuentes de trabajo. Ahora esperan que los próximos inquilinos necesiten más que los 15 empleados que adelantaron necesitarán para mantener su funcionamiento. Esto sería recién dentro de 30 días.
Hay firmado un precontrato de alquiler pero el conflicto destado esta semana alteró los ánimos de los futuros dueños.
Aseguran las fuentes que la planta funciona con la mitad del plantel actual y que hace tiempo los directivos analizaban la posibilidad de reducir personal, "pero decidieron con el corazón, como se hace muchas veces en los pueblos", contó otro aliceño.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|