|
|
|
|
|
|
|
Cassano vuelve al escenario mayor con una revisión del tango y la milonga. Georgina Giovannoni, hija de villamariense y bailarina |
|
|
|
|
|
Hoy a las 21.30 se presentará en el Teatro Verdi la prestigiosa bailarina Eleonora Cassano junto al Ballet Argentino, en el espectáculo "Tangos de burdel, salón y calle".
Cabe señalar que la destacada artista y ex compañera de Julio Bocca en el escenario se ha convertido en los últimos años en una asidua visitante de nuestra ciudad y de su sala mayor. El año pasado presentó la propuesta "Perfumes, con esencias de tango, vals, jazz y boleros" junto a Cecilia Figaredo y en 2008 arribó en dos veces: en abril con Hernán Piquín y en agosto con Figaredo como principales figuras.
@Origen de arrabal
La obra en cuestión narra en cinco escenas la historia del tango: el nacimiento, los burdeles, los salones, la decadencia y el tango en las calles. A través de la danza, relata cómo se bailaba el tango durante los primeros años del Siglo XX en los burdeles, cuando era mirado con desprecio por la burguesía y la aristocracia de Buenos Aires.
Vale recordar que en la década de los treinta, los jóvenes llevaron el tango a los grandes salones a manera de rebeldía en una época en la que reinaban el vals y el charleston. Después de la Segunda Guerra Mundial el tango pasó de moda y se refugió en los pequeños salones de milonga, para ser rescatado a principios de los setenta por grandes figuras como Astor Piazzolla. Luego se revitaliza por los nuevos intérpretes y nuevas fusiones (como el tango electrónico), acercando el género nuevamente a los jóvenes. El espectáculo cuenta además con la participación de los músicos de la Orquesta China Cruel y la interpretación de la cantante Karina Levine.
@Bailarina con sangre local
Dentro del elenco del Ballet Argentino se incorporará, como en la visita de agosto de 2008, la bailarina Georgina Giovannoni, sobrina de la escritora villamariense Susana Giraudo. A los 10 años obtuvo una medalla de oro en el Danzart de nuestra ciudad, participó del estudio de Mónica Panader y fue integrante del Joven Ballet de Luxemburgo. Hoy volverá a actuar sobre el escenario del Teatro Verdi, ante un público más que conocido.
Otras notas de la seccion Horas Libres
Doña Jovita viene a “gambetear pecados”
Improvisaciones
Con superpoderes
Presentan antología poética
Cerca de 4 mil espectadores pasaron en julio en el INCAA
|