|
|
|
|
|
|
|
El ballet estilizó movimientos tangueros con técnicas clásicas y modernas |
|
|
|
|
|
Todo lo fantasioso, picaresco y sensual que abona el tango en cada uno de sus versos compadritos fue plasmado en tiempo de danza estilizada en el espectáculo brindado por Eleonora Cassano y el Ballet Argentino.
El viernes por la noche se llevó a cabo en el Teatro Verdi y ante un marco considerable de público, la propuesta denominada "Tangos de burdel, salón y calle", con la peculiar participación de un conjunto musical (la orquesta China Cruel) y una cantante (Karina Levine) en escena.
Bajo la coordinación de la coreógrafa Ana María Stekelman, la puesta contó con la presencia de la primera bailarina en pasajes puntuales, utilizados como nexos argumentativos, y con un cuerpo de ballet distinguido no sólo por sus dotes técnicas, sino por sus capacidades histriónicas, dadas las demandas actorales del espectáculo.
Entre las intérpretes se encontraba Georgina Giovannoni, hija de un villamariense y sobrina de la escritora local Susana Giraudo, quien ya había presentado dos años atrás en el mismo escenario y con el mismo elenco.
Horas antes de la función, la bailarina dialogó con EL DIARIO a fin de analizar el paso dado por el ballet hacia la música ciudadana. "En este espectáculo tenemos bailarines con formación clásica como es mi caso y otros que vienen netamente del tango. Pero es importante contar con lo primero, porque te sirve técnicamente para todo tipo de disciplina", explicó.
Del mismo modo, señaló: "En nuestro país la danza moderna y contemporánea está más desarrollada que la clásica actualmente. Y tanto en Buenos Aires como en el exterior, lo primordial es el tango".
La puesta, como bien señala su título, se plantea como una narración visual y en movimiento del dos por cuatro. Desde la fusión de las danzas arribadas con la inmigración (como la tarantela y estilos españoles), pasando por la génesis tanguera en los burdeles hasta la imposición en los salones junto a los valses. En los tramos medios y finales se incorpora la tensión con el rock y el cierre con un set de tango electrónico (Bajofondo). La utilización de contrastes cromáticos en vestuarios e iluminación terminaban de conformar un banquete visual de alta factura.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|