|
|
|
|
|
|
|
Sella lee los artículos de la ley que sostiene que se ha violado |
|
|
|
|
|
El legislador provincial Enrique Sella y su segunda esposa se presentaron en la Redacción de EL DIARIO, luego que la portada del medio los tuviera como protagonistas en diciembre pasado por supuesta violencia física. Negaron esa situación y apuntaron en otra dirección...
-Acá se ha violado la Ley Provincial 9.283, que preserva el fuero íntimo de las personas, inclusive la identidad del denunciante. Es una ley que conozco muy bien, porque inclusive me tocó votarla como legislador...
Esas fueron las primeras palabras de Enrique Orlando Sella en la charla que mantuvo ayer junto a su segunda esposa, Irma Beatriz Sánchez, con un periodista de EL DIARIO.
Ante una pregunta Sella reconoció que, “como toda pareja, hemos tenido problemas, diferencias, pero siempre le buscamos un arreglo por nuestra hija Joana”.
En ese punto, Sánchez indicó que los tres hijos de su primer matrimonio “lo tienen a Enrique como el papá”.
“Gimena, Gisela y Tobías lo tienen como su viejo, porque él los ha criado”, remarcó.
El legislador explicó luego que “lo único que había en 23 años de casados era una causa iniciada en agosto (de 2009), pero salieron con esto en diciembre”.
Cuando se le preguntó de qué trataba esa causa de agosto, respondió que era “por supuesto maltrato verbal”.
¿Y en diciembre? “No puede venir un estudio jurídico a anunciar al diario que me van a denunciar al día siguiente por violencia familiar. Si son abogados, si se recibieron, deberían saber que eso no se puede hacer. Lo tengo denunciado en el Colegio de Abogados. Violaron la ley”, opinó.
Y señaló que, “además, no había pasado nada; habían llamado a un teléfono que ni siquiera es el de ella, sino el de Tobías”.
Entonces el periodista le preguntó a la mujer qué era lo que en verdad había sucedido en diciembre para que la situación tomara semejante camino a partir de la intervención de los abogados, a lo que respondió: “Sí, en ese teléfono recibí una amenaza de muerte. Entonces me asusté mucho”.
Sella acotó que “aludieron a una denuncia de mi hija, que al momento era menor de edad, lo cual es otra violación de parte de quienes realizaron la jugada”.
¿Jugada? “Estamos hablando de un caso de agosto que hacen explotar en diciembre, cuando pasaban una serie de cosas en torno a un negocio de la ciudad que nos tiene como propietarios (la Inspección Técnica Vehicular). Hay intereses alrededor nuestro que están causándonos aún hoy un perjuicio a los dos como titulares de ese negocio”, deslizó.
Cuando se le pidieron precisiones, comentó que “a nadie le importó que con el doctor Hayas y el ingeniero Reynoso hicimos una SRL para iniciar un negocio que por entonces no era tal”.
“Yo no estaba en el país, estaba de embajador (en Haití), me puse de socio con ellos, pusimos mucha plata; hace 17 años de todo eso y ahora, desde 2003, cuando empezó a dar algún rédito económico -porque yo me quedé solo y hasta el dueño del galpón sabe que más de una vez me atrasé en el pago del alquiler- ahora vienen de adentro y de afuera del taller a querer sacarme del medio”, dijo.
Cuando se le preguntó a qué aludía con “desde adentro”, indicó que “personas que trabajaban allí conmigo me decían que ella (Sánchez) estaba metida en las maniobras para la instalación de un nuevo taller”.
En ese punto, el periodista les preguntó por qué salían ahora al ruedo, ambos explicaron que “porque nos siguen molestando y presionando, persiguiendo sistemáticamente con inspecciones tras inspecciones”.
“Yo no voy a parar. Voy a ir a la Justicia. Porque existe un Registro Nacional de las Personas en el que figuramos todos los argentinos, y allí nadie podrá encontrar ni un antecedente delictual mío. Y en los negocios (ITV y Todo Camperas) tenemos todo dentro de la ley”, abundó Sella y asintió Sánchez.
Y el integrante de la Unicameral añadió: “La comunidad de Villa María sabe que no tengo nada que ver con ningún acto delictual”.
El legislador insistió en que “por la forma en que se dio (la denuncia en su contra en diciembre), no se puede dejar de pensar en que está todo mezclado; es muy sospechoso”.
En otro pasaje de la charla, el legislador Sella recordó que en una entrevista reciente dio a conocer su decisión de seguir trabajando activa y públicamente en política. “Y no puedo estar expuesto por algo que no hice”, concluyó.
Lo publicado en diciembre
“Irma Beatriz Sánchez concurrirá a media mañana a la Oficina de Violencia Familiar y a la Fiscalía de Instrucción de turno acompañada por la abogada Patricia Luciani, integrante del Estudio Jurídico ‘Camandone, Stillo y Asociados’, que la está patrocinando en contra de su marido Enrique Sella.
Fuentes de dicho estudio confirmaron a EL DIARIO que la presentación se realizará en el marco de una causa que se viene sustanciando en el ámbito de la Justicia Civil de esta ciudad, luego que la jueza Ana María Bonadero de Barberis excluyera del hogar al legislador provincial por ‘malos tratos y violencia familiar’.
La decisión judicial fue tomada hace apenas un par de meses, aunque inmediatamente después la defensa de Sella, ejercida por el abogado Rubén Osés, apeló la medida.
La causa pasó a manos del magistrado Augusto Cammisa, quien hizo lugar a la apelación, aunque mantuvo la exclusión del dirigente político hasta que la Cámara Civil resuelva el diferendo planteado.”
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|