Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Opiniones  »  A la espera de ser prioridad
7 de Junio de 2010
Opinión - “Día del Medio Ambiente”
A la espera de ser prioridad
Compartir Compartir Imprimir

Escribe: Luis Tuninetti (*)

Durante esta celebración del Día Internacional del Ambiente EcoSitio desea reflexionar sobre la temática, esperanzados de que en los próximos años el panorama sea más alentador.
En nuestro territorio nacional las prácticas insustentables ganan terrenos, tristemente Argentina cuenta con una de las cuencas más contaminadas del planeta, la megaminería demoledora en nuestra cordillera se afianza aún en contra de los pueblos que en ella conviven, la incontrolada deforestación, la utilización irracional de agrotóxicos en nuestros campos y en zonas urbanas, la inexistencia de ordenamiento ambiental del territorio, la depredación de los recursos pesqueros, son algunos de los mayores temas ambientales que hoy se debaten en la agenda pública de nuestra Nación.
El sector público, encabezado por muchos dirigentes políticos, no hacen más que avalar prácticas insustentables estrechando lazos con victimarios de la degradación ambiental, anteponiendo los beneficios económicos por sobre el concepto de sustentabilidad ambiental.
Seguramente este 5 de junio, las diversas organizaciones ambientales, alzaron la voz para que nuestra Argentina tenga de una vez por todas una política ambiental de Estado, que ha estado ausente históricamente, que involucre no sólo los sectores productivos, sino también a la misma sociedad para que ellos mismos puedan determinar las prácticas territoriales que se llevarán a cabo en sus zonas.
En la provincia el “ordenamiento territorial” ha tardado demasiado, en este Día del Ambiente todavía Córdoba no cuenta con la herramienta legal y efectiva para proteger sus riquezas naturales. Las cuencas hídricas, directamente relacionado con los desmontes e incendios, están siendo seriamente afectadas y degradadas, haciéndose imperioso un resguardo inmediato.
Villa María, con un escenario ambiental no tan comprometido, como en otras localidades, opta por un tratamiento de residuos que en principio es controvertido en otras ciudades. Todavía resta de seguir considerando la presencia del arsénico en el agua de red, que hasta el momento no se han cruzado los datos con instituciones que realicen el análisis con técnicas más exactas que las oficiales.
La falta de solidaridad imperante en nuestra sociedad sólo es un reflejo de la ausencia de solidaridad con la Naturaleza; una sociedad marcada por la diferencia de subsistir a duras penas o elevar su estatus económico con un consumismo compulsivo. Este modelo sólo impone el bienestar basado en lo material, con mayor producción de residuos y la contaminación de los recursos.
El desarrollo científico, separado de la conciencia ambiental, sólo ha generado la extracción de recursos naturales en un grado sin precedentes en la historia.
Un año más, esperamos que la agenda ambiental sea una prioridad en la política pública y que no sólo esté plasmada en los papeles para cumplir las obligaciones.
A pesar de todo, celebremos este día, porque son muchos los que día a día se suman para proteger la Naturaleza y por ende se protegen a sí mismos.

(*) Titular de EcoSitio

Otras notas de la seccion Opiniones
  • Escriben los lectores
  • Escriben los lectores
  • Una historia, entre tantas
  • Los lectores también escriben
  • Lamentable


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba