Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Policiales/Judiciales  »  Comienza el juicio a Eve por el atentado a Roganti
7 de Junio de 2010
Procurarán dilucidar quiénes fueron los autores intelectuales
Comienza el juicio a Eve por el atentado a Roganti
Bajo estrictas medidas de seguridad, el supuesto autor de los disparos que hirieron gravemente al ex dirigente de Luz y Fuerza será juzgado por “tentativa de homicidio doblemente calificado”. La audiencia se iniciará a las 8.30 en la Sociedad Rural
Compartir Compartir Imprimir
A la izquierda, Alejandro Roganti; arriba a la derecha Sebastián Eve cuando fue detenido y abajo el juez Gandarillas

A una semana de cumplirse dos años y dos meses del criminal atentado contra la vida del dirigente social Alejandro Roganti, la Cámara del Crimen local y un jurado popular comenzarán a juzgar hoy a uno de los presuntos sicarios, en el marco de un proceso marcado por extremas medidas de seguridad.
Por primera vez en la historia judicial villamariense, el juicio oral y público a Sebastián Baltazar Eve se realizará en un ámbito externo a los Tribunales de calle General Paz y contará con la presencia de numerosos efectivos de la Policía de la Provincia y del Servicio Penitenciario de Córdoba.
Las audiencias de debate comenzarán a las 8.30 y tendrán como escenario el salón de conferencias que la Sociedad Rural Villa María posee en su predio de la ruta nacional 9 (sobre la salida a Córdoba), más precisamente en el primer piso del edificio central donde habitualmente se realizan eventos sociales y exposiciones.

El marco legal

Sebastián Eve, el mayor de los dos hermanos santafesinos implicados en el hecho, deberá responder como presunto coautor de “homicidio doblemente calificado por alevosía y por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa”.
En principio, el delito consumado (es decir si los sicarios hubieran logrado asesinar a Roganti) es castigado con “prisión o reclusión perpetua”.
Sin embargo, como el ex dirigente de Luz y Fuerza logró salvar su vida, el Código Penal de la Nación establece dos tipos de condenas para la tentativa del “homicidio doblemente calificado”: si se le impone prisión, la pena será de 10 a 15 años, y si se lo declara autor de reclusión, la sanción tendrá una escala de 15 a 20 años de cárcel.
Al cabo de las audiencias que demande el debate oral, ocho de los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular, conjuntamente con dos de los tres jueces técnicos, deberán dictaminar si Eve es inocente o culpable. Y si por simple mayoría se arriba a un veredicto de culpabilidad, entonces serán los tres magistrados quienes decidirán la condena a imponer, según las alternativas antes descriptas.

Jueces y partes

El proceso será presidido por el juez René Gandarillas, quien estará acompañado por sus pares Silvia Saslavsky de Camandone (vocal de la Cámara del Crimen) y Liliana Cuevas de Atiena (vocal de la Cámara del Trabajo).
Cabe señalar que esta última funcionaria remplazará al también camarista en lo Criminal, Héctor Fissore, quien se encuentra de licencia por compensación de Feria.
Junto a los tres magistrados se sentarán los 12 jurados populares (hombres y mujeres en proporciones iguales), aunque sólo ocho de ellos (cuatro y cuatro) serán los que pasarán a deliberar con Saslavsky y Cuevas para decidir sobre la inocencia o culpabilidad del imputado.
En tanto, la parte acusadora estará constituida por el fiscal de Cámara, Francisco Márquez, y por el abogado Luis Juez, en su caso como representante de la Querella particular entablada por Roganti y su familia.
La Defensa de Eve será ejercida por los letrados cordobeses Alejandro Pérez Moreno y Julio Liviero, mientras que la secretaria actuante será Gabriela Sanz.

“Es un trámite”

“Para nosotros esto es un trámite, porque la prueba contra Sebastián Eve es muy contundente; por eso creo que va a ser condenado. De todos modos, lo que más nos interesa es que se sepa quiénes son los autores intelectuales, porque si no este atentado va a seguir cubierto con un manto de impunidad”, había dicho Roganti en una entrevista concedida a EL DIARIO al cumplirse dos años del atentado.
El dirigente está prácticamente seguro que quien efectuó los cinco disparos contra su humanidad será declarado culpable del alevoso ataque perpetrado la noche del lunes 14 de abril de 2008, frente a su casa de barrio Rivadavia. Sin embargo, insiste que lo que más le importa radica en que pueda saberse quiénes fueron los autores intelectuales del sangriento episodio. Y aunque no lo menciona, el nombre del secretario General de Luz y Fuerza, Eduardo Brandolín, está implícito en sus palabras.
Es que, desde siempre, Roganti sospechó del sindicalista cordobés, más aún cuando se determinó que minutos antes del atentado, e incluso después del mismo, el sicario se comunicó telefónicamente con un celular perteneciente a Miguel Valente, brazo derecho de Brandolín en el sindicato.

Otros detalles

Sebastián Eve nació en la ciudad de Santa Fe el 15 de febrero de 1973 (tiene 37 años) y se encuentra detenido desde el 27 de mayo de 2008, luego de ser localizado por la Policía cordobesa en Encarnación, Paraguay.
En tanto, su hermano Maximiliano Francisco, de 32 años de edad (también nacido en la capital santafesina el 26 de junio de 1977), se encuentra detenido en España, donde debe responder por diferentes hechos ante la Justicia de aquel país antes de ser extraditado a la Argentina para ser puesto a disposición del fiscal Daniel Del Vö.
Ante la imposibilidad de sentar a los dos hermanos juntos en el banquillo de los acusados, Del Vö desdobló la causa y terminó elevando a juicio la prueba colectada en relación a la participación del mayor de los Eve en el hecho de sangre.
La otra parte del proceso se iniciará una vez que el otro sicario sea extraditado para responder ante la Justicia villamariense.

Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
  • Tres personas heridas de gravedad
  • Robo en un comercio
  • Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
  • Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
  • Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba