Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Inician el miércoles la Semana de la Ciencia y la Tecnología
7 de Junio de 2010
En la Universidad Nacional de Villa María
Inician el miércoles la Semana de la Ciencia y la Tecnología
Compartir Compartir Imprimir
Wester expondrá sobre agroquímicos

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) concretará desde el miércoles una nueva edición de la “Semana de la Ciencia y la Tecnología”. Habrá charlas destinadas a alumnos del último año del Nivel Medio del ciclo de especialización y público en general sobre las distintas ramas de la ciencia.
Las actividades se concentrarán los días 9, 10 y 15 de junio en el Campus de la UNVM. Quienes estén interesados en participar puede dirigirse a la Secretaría de Investigación del Instituto de Ciencias Básicas, Jauretche 1555, llamar a los teléfonos 4539106/141 o escribir a investigacion@icba.unvm.edu.ar
El programa para el miércoles de esta semana es el siguiente:
8.30 - 13 hs. Campus
9 hs. - Conferencia: "Los agroquímicos: ¿aliados o enemigos?" Disertantes: Otto Wester - Germán Casetta. Sobre la base de la presentación de pequeñas partes de una película documental de la periodista francesa Monique Robin, se introducirá a los jóvenes estudiantes a considerar los factores que hacen que los agroquímicos, muy utilizados en la actualidad en la producción agropecuaria, se consideren positiva o negativamente para la sociedad en su conjunto. También se conversará sobre los aspectos que estas tecnologías aportan o no al desarrollo rural.
9.30 hs. - Conferencia: El sistema inmune: un escudo contra las infecciones. Disertante: Carina Porporatto. Los animales superiores son atacados constantemente por microorganismos y partículas extrañas. Para hacer frente a estas agresiones, poseen un eficiente sistema defensivo: el sistema inmune, que les permite mantener la integridad biológica del organismo.
10.30 hs. - Conferencia: Atrapando radicales libres, alimentos antioxidantes. Mariana Montenegro. Los radicales libres son átomos o grupos de átomos que tienen un electrón desapareado con capacidad de aparearse, por lo que son muy reactivos. Estos recorren nuestro organismo intentando robar un electrón de las moléculas estables produciendo su oxidación, iniciándose así una reacción en cadena que destruye nuestras células. Este proceso puede ser controlado por los compuestos antioxidantes, que son capaces de atrapar RL neutralizando la acción oxidante de los mismos. Para evitar el aumento de RL en nuestro organismo es importante el consumo de alimentos ricos en antioxidantes naturales.
11 hs. - Conferencia: Biotecnología del DNA: la clonación de genes. Disertante: Carolina Morgante. Actualmente se han desarrollado diversas técnicas en el campo de la ingeniería genética a través de las cuales es posible el aislamiento y la multiplicación de una porción de material genético o ADN en condiciones de laboratorio.
11.30 hs. - Conferencia: “Movimiento de acceso abierto y revistas digitales: el conocimiento disponible para todos". Disertante: Gustavo Gómez Rodríguez. Disponer de información científica de calidad es un requisito básico para las investigaciones que realizan las universidades de todo el mundo. Hasta hace poco esa información se distribuía en revistas pagas en papel. A partir del movimiento de acceso abierto que el mundo científico está experimentando se ha incrementado, paulatina y rápidamente, el número de revistas científicas disponibles para el mundo entero sin costos directos de suscripción.
12 - 13 hs. - Visita guiada a la institución. Gabriela Mansilla.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba