|
|
|
|
|
|
|
Interesantes conclusiones y buena participación tuvo el “Foro del Bicentenario” |
|
|
|
|
|
La Municipalidad de Villa María informó que días atrás se realizó el “Foro del Bicentenario” en el marco del programa “Ahora los chicos” con la participación de más de 200 alumnos y padres de distintas escuelas de la ciudad.
La actividad organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano se llevó a cabo en la sede del Centro Educativo José Ingenieros con el objetivo de plantear en forma conjunta la temática del Bicentenario de la Patria y proponer la reflexión acerca de diversos temas históricos, sociales y educativos.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Secretaria de Desarrollo Humano, Mónica Lazos, quien dio la bienvenida al evento, al tiempo que destacó “el trabajo conjunto con las escuelas, los niños y los padres para lograr una solución justa y sobre la base de los derechos”.
Asimismo, el titular de la Junta Municipal de Historia, Rubén Rüedi, realizó una reflexión sobre la evolución de los derechos y las características de la organización social de nuestro país a lo largo de los últimos 200 años de historia.
@Debate y plenario
En tanto, los pequeños que integran los 6 consejos de niños, así como sus padres y allegados debatieron en forma paralela sobre ejes temáticos tales como: los derechos existentes en 1810 y los contemplados en la actualidad, así como una comparación de las formas de trabajo, el rol del hombre y la mujer, entre otros.
Posteriormente, llevaron a cabo un plenario, en el que se plantearon las conclusiones y realizaron un manifiesto sobre los derechos en el Bicentenario: en ese marco los chicos destacaron la evolución de los derechos de los niños, los avances que tuvo la Argentina como sociedad en cuanto al derecho a la educación, el voto de la mujer y la conciencia ambiental.
Por otra parte, los más grandes, resaltaron la importancia de mantener la construcción de la familia sobre la base de los valores, lo importante de mantener el rol de los padres en la familia y la necesidad de que tanto chicos como padres tengan bien en claro cuáles son sus derechos y obligaciones.
Otras notas de la seccion Tiempo de salud
Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
"Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
Jornadas de Salud Mental
Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma
|