Los trabajadores de la Fábrica Militar nucleados en ATE decidieron, en asamblea, participar activamente del paro nacional y movilización propuesto desde la conducción nacional para mañana.
La medida de fuerza que se desarrollará desde las 10 y prevé una marcha por el centro de la ciudad se realizará, en Villa María y todo el país, en repudio al incremento salarial propuesto por el Gobierno nacional, el pedido de paritarias libres y por el pase a planta de los trabajadores contratados.
Vale recordar que el Gobierno anunció días atrás una mejora salarial del 20%, que se pagaría en dos cuotas del 10%, a partir de junio y agosto.
La mejora fue acordada con la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), próximo al Gobierno, y con la exclusión de ATE en las discusiones.
Desde ATE se criticó que el Gobierno nacional "acordó con UPCN este aumento que la mayoría de los estatales rechazamos".
ATE reclama un aumento del 30% y un sueldo mínimo de 4 mil pesos, el 82% móvil para jubilaciones y un aumento del ciento por ciento en el subsidio por jardines maternales, reclamos que también plantearon en una audiencia llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo.
Por otra parte también se reclama que solamente se han efectivizado 400 de los 29 mil trabajadores contratados por el Estado.
Mañana, con escenarios de protesta a lo largo y ancho del país, se espera la reacción oficial respecto a los reclamos.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|