|
|
|
|
|
|
|
Javier Suppo habló con nuestro matutino sobre los temas que esperan resolución |
|
|
|
|
|
El proyecto relacionado con el cobro de tasas a la publicidad y la solicitud de prórroga de las elecciones vecinales son dos de los temas que están marcando la agenda de la semana en el Concejo Deliberante.
La polémica por el llamado a licitación para tercerizar la “contribución a la publicidad y propaganda” tendrá una nueva vuelta de tuerca hoy cuando se sienten a conversar los ediles con representantes de los comerciales.
A las 9.30 de hoy, está prevista una reunión en la Casona de Pereira y Domínguez a la que fueron invitados el titular de la Cámara de Comercio de AERCA, Jorge Morelli, y el presidente de Acovim, Roberto Salomón.
“Nuestra idea no es ir en contra de los pequeños comerciantes, la iniciativa apunta a los que manejan cartelería en edificios o grandes emprendimientos. Intentamos hacer un relevamiento para que estas empresas tributen”, señaló el presidente del Concejo Deliberante Javier Suppo consultado por nuestro matutino.
Ya hubo conversaciones informales entre Suppo y los representantes de las entidades que agrupan a los comerciantes y hoy en la mesa de la comisión respectiva se planteará la idea de los ediles para avanzar en la segunda lectura de la iniciativa con el mayor consenso posible.
La propuesta fue aprobada en primera lectura por unanimidad y puesta a consideración de los vecinos en Audiencia pública. En esa oportunidad, AERCA presentó una nota expresando que “la aplicación de la contribución repercutiría de manera negativa en el sector comercial y/o industrial, e incrementaría de manera excesiva la carga tributaria de un sector que está atravesando una fuerte recesión”.
En el mismo escrito, la institución mostró su discrepancia con la tercerización del cobro alegando que no estaban de acuerdo con el “traspaso de la potestad tributaria del Estado municipal en una empresa privada, delegando las facultades de verificación, constatación, determinación y gestión de cobro del tributo”.
El tema de la tercerización “es una cuestión política”, dijo Suppo. “No tenemos impedimento para hacerlo, se decidió llamar a licitación y contratar a un privado porque no tenemos la estructura necesaria para hacer el relevamiento”, aclaró el titular del cuerpo legislativo.
En diálogo con nuestro matutino, sobre el particular sintetizó que la aspiración que tienen es “llevar tranquilidad a los comerciantes y avanzar con el proyecto en el marco del consenso”.
@Renovación de autoridades
Otra de las cuestiones que deberán analizar, en estos días, es la renovación de las autoridades barriales.
Con los mandatos vencidos, los vecinalistas pidieron una prórroga para ir a las urnas, fundamentando que están a pleno trabajando para la organización del congreso nacional que tendrá lugar en la Villa en noviembre.
Por este motivo, Suppo señaló que a la reunión de comisión de mañana invitarán al director de Promoción Vecinal Hernán Ippólito.
“Tenemos que resolver el pedido de los vecinalistas y escucharemos la propuesta que nos traerá Ippólito. En este tema también intentaremos buscar una alternativa consensuada”, precisó Suppo.
En tanto hoy, a las 10, los jóvenes de las escuelas de nivel medio públicas y privadas que participan del Concejo Deliberante Estudiantil llevarán adelante la sesión preparatoria y asumirán como concejales estudiantiles.
La actividad se desarrollará en el recinto legislativo y los jóvenes harán el juramento de rigor.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|