|
|
|
|
|
|
|
Con Laverni. El árbitro internacional visitó la sede de la Liga Villamariense de Fútbol el domingo al mediodía (en la imagen, al lado del presidente Carlos Airaldi) |
|
|
|
|
|
“Jugamos un partido muy malo en todas las líneas, por suerte tenemos a un arquero que, la verdad, nos salvó, pero esto no está definido, faltan 90 minutos y vamos a hacer todo lo posible para darle un título a toda la gente que nos apoya.”
“Ahora tenemos que jugar como nosotros sabemos a la pelota, porque esta vez no lo hicimos y por eso sentimos esta derrota, pero todavía no está nada perdido. Creo que lo podemos dar vuelta jugando al fútbol, ya que tuvimos 90 minutos pésimos y se puede ganar.”
“Nunca hablé de los árbitros de la Liga ni de un profesional como éste (Laverni). No me gusta hablar de los árbitros, para eso están ustedes (el periodismo) para decir si dirigió bien o mal.”
Gabriel Gonella, volante de Argentino
“Fue merecida la ventaja, pero quizás uno o dos goles más nos podrían haber dado una tranquilidad mayor todavía.”
“El primer tiempo creo que fuimos muy superiores; el arquero de ellos atajó muy bien, sacó tres o cuatro bochas claves y en el segundo tiempo arrancamos bien y cuando hicimos el gol nos relajamos un poco, pero sabíamos que era una final y que teníamos que ganarla.”
“Para la revancha vamos a jugar igual que siempre. Nosotros salimos a jugar de local y de visitante igual en todas las canchas.”
Julio Giraudo, arquero de Colón
“Como siempre es agradable esta visita a Villa María para una final. Lo mío fue una invitación y trato de hacer lo mejor posible como lo trato de hacer en AFA todos los domingos.”
“Tengo buenos recuerdos de haber dirigido aquí porque fue en una final de dos equipos de Arroyo Cabral que se trasladó hacia acá y la verdad que fue intensa, disputada, tengo el más grato de los recuerdos. Es más, le dije a la dirigencia local que la felicitaba porque la otra vez que vine el baño era un desastre y hoy es un baño de primera división.”
“En 2014 ojalá me toque dirigir el Mundial en Brasil, voy a trabajar para eso. No quiero predecir nada, pero ojalá pueda estar en 2014 como lo está Héctor (Baldassi) hoy.”
Saúl Laverni, árbitro internacional que dirigió el domingo la primera final
“Estamos con bronca porque se nos complicó en el segundo tiempo. Teníamos una diferencia buena y no la aprovechamos.”
“En el complemento ellos metieron mucha más gente en ofensiva, eso desordenó la defensa, nos complicaron con la pelota parada, un penal dudoso y nos metieron en un arco.”
“Pensando en la revancha, vamos a tener que mantener la ventaja que siempre sacamos y no logramos sostener.”
Guillermo Cabalía, volante de 9 de Julio
“Es una sensación muy contradictoria porque, a pesar que siempre sirve ganar, como se había dado el partido estábamos para llevarnos una diferencia mayor.”
“Todavía quedan noventa minutos y tenemos que mantener la ventaja a muerte. No encontramos explicación de por qué nunca podemos mantener las diferencias, sino estaríamos peleando por el título y no por la Promoción. Quizás nos distraemos mucho. La revancha será muy dura, como lo fue este partido, abierto y con situaciones de peligro.”
Alejandro Salinas, delantero de 9 de Julio
“Se dio un partido rarísimo, donde los dos equipos pensaban en atacar y salieron muchos goles. Además, esta cancha ayuda mucho a que se den este tipo de cotejos abiertos. En la primera etapa nosotros tuvimos la pelota, pero ellos nos hicieron los goles. En el complemento, con el empuje y un punta más, pudimos descontar. Y de a poco obtuvimos lo que buscábamos.”
“No sé si fue clave arriesgar tácticamente como lo hicimos en el segundo tiempo, pero seguro que ayudó mucho.”
“Después de los noventa minutos me voy más tranquilo, sabiendo que está para cualquiera.”
Germán Vicario, técnico de Yrigoyen
“Viendo cómo se dio la historia, creo que el resultado es positivo porque sabemos que ahora tenemos que definir de local y sólo estamos un gol abajo.”
“Hicimos un primer tiempo para el olvido, pero después mejoramos y no nos llevamos un buen resultado. Yrigoyen tiene gente que juega bien a la pelota, por momentos no nos salen bien las cosas, pero siempre lo intentamos, por eso estamos tranquilos.”
“Creo que fue clave apostar con todo en la segunda etapa como lo hicimos.”
Luis Rodríguez, volante de Yrigoyen
@Ranco felicitó al ascendido
El presidente de la Federación Cordobesa de Fútbol, Darío Eduardo Ranco, envió ayer una carta de felicitaciones al presidente del club River Plate de nuestra ciudad, Hugo Castro, por el ascenso conseguido el domingo a la división A.
El texto dice lo siguiente:
“Me dirijo a usted y por su digno intermedio a las restantes autoridades de vuestra institución, el Club Atlético River Plate, con el fin de enviarles las congratulaciones de los hombres de fútbol de la provincia de Córdoba por la obtención del ascenso a la divisional ‘A’ de la Liga Villamariense de Fútbol.
Estimado presidente, transmita usted a dirigentes, jugadores y cuerpo técnico mis felicitaciones por este grato suceso demostrándonos que, con un trabajo convincente y una organización adecuada, los acontecimientos y los resultados son por demás fructíferos y exitosos. Debo rendir un justiciero homenaje al plantel de jugadores y sus orientadores tácticos por la excelsa coronación. Esta coherencia de hechos y objetivos, trazados por vuestra dirigencia, son la guía de un sendero para colocar a este club en el sitial por el que tanto ha luchado y merece.
Sin más, saludo a usted y restantes miembros de vuestra entidad, con mi consideración más afectuosa y distinguida”.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|