Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Regionales  »  Agricultura trabajará junto a consorcio del arroyo Tegua
9 de Junio de 2010
Los desbordes afectan hasta 400 mil hectáreas
Agricultura trabajará junto a consorcio del arroyo Tegua
El Ministerio provincial gestionará fondos del Prosap para la realización de un estudio hidrológico de la cuenca del arroyo Tegua
Compartir Compartir Imprimir

Integrantes de la Asociación de Consorcios de Suelo Arroyo Tegua fueron recibidos por Carlos Gutiérrez, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos del Gobierno de la provincia.
Del encuentro surgió el compromiso de la cartera agropecuaria para llevar adelante un trabajo conjunto que apunta a sistematizar la cuenca de este curso de agua consolidando los consorcios de conservación de suelos.
Las autoridades se comprometieron a gestionar ante el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap) 600 mil pesos para destinarlos al estudio hidrológico de la totalidad de la cuenca.
La Asociación se conformó el pasado 28 de mayo, en la ciudad de Río Tercero, la que abarca unas 400 mil hectáreas. Sus integrantes representan a los consorcios de Elena, General Deheza, Las Perdices, Las Isletillas, Los Mil Lagos, Tegua Arriba y Dalmacio Vélez.
El Prosap implementa, a nivel provincial y nacional, proyectos de inversión pública social y ambientalmente sustentables, incrementando la cobertura y la calidad de la infraestructura rural y de los servicios agroalimentarios.
En el ámbito de la inversión privada, el Prosap también financia iniciativas que impulsan la competitividad de los pequeños y medianos productores agropecuarios y de las Mipymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) agroindustriales y de servicios de todo el país.
En virtud de la impronta federal del programa, las estrategias diseñadas por los gobiernos provinciales son la base para la definición de los proyectos de inversión.
En ese marco y junto a las provincias, el Prosap lleva a cabo proyectos de infraestructura rural, como mejoramiento de caminos terciarios y electrificación rural, proyectos que facilitan la salida de la producción.
El objetivo del Prosap es desarrollar las economías regionales con foco en el sector agroindustrial y especial atención a los medianos y pequeños productores, emprendedores y empresarios rurales, mediante el aumento de la productividad, de los volúmenes de venta y de la competencia en el comercio nacional e internacional.

Otras notas de la seccion Regionales
  • De muestra
  • Se viene otra gran jineteada
  • Los cargos que mañana votamos los cordobeses
  • Todos por Delfina
  • Festividad en honor a San Cayetano


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba