Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Una serie de vídeos procura cubrir la falta de material histórico local
9 de Junio de 2010
El viernes presentarán un avance en la medioteca
Una serie de vídeos procura cubrir la falta de material histórico local
Compartir Compartir Imprimir

El programa de la Universidad Nacional de Villa María denominado "Universidad Joven" invitó a la presentación del avance de la serie audiovisual “Memorias del viento. Villa María en el tiempo” que se llevará a cabo el viernes a las 11 en la Medioteca Municipal.
Esta serie se realiza en el marco del proyecto: "En el Bicentenario argentino, Villa María aporta su memoria, rescate, preservación y puesta en valor del patrimonio histórico cultural villamariense, contado desde sus actores”.
La muestra que se realiza a la mañana tendrá su réplica por la noche en los minutos previos a la proyección programada por el Espacio Incaa.
Según se indicó, "el objetivo general del proyecto es reconstruir la identidad o las identidades de la ciudad de Villa María a partir de las significaciones que actores actuales otorgan a acontecimientos, procesos, actores, coyunturas del pasado y del presente. La finalidad del proyecto da cuenta de su relevancia, en tanto se espera brindar a la comunidad un registro de la historia villamariense a través de sus actores para incrementar el acervo de conocimiento, preservar la memoria y el patrimonio intangible y explicitar las identidades locales".
Para ello se ha conformado un equipo multidisciplinario de docentes, estudiantes y egresados, que cuenta con la cooperación de la UTN, de la Junta de Historia así como del Archivo Histórico Municipal. Esta reconstrucción de la identidad villamariense será a través de la palabra de sus actores, su registro audiovisual, edición y presentación como una colección de piezas audiovisuales que sinteticen aspectos sobresalientes de la historia de la ciudad de Villa María desde sus instituciones. Los DVDs serán para instituciones educativas y familias, la colección estará compuesta por diez programas de aproximadamente 30 minutos de duración que aborden los orígenes de la ciudad y una síntesis histórica de las siguientes instituciones: salud, economía, política, cultura y educación, arte, deporte, arquitectura y urbanismo, religión y entretenimiento.
Si bien existe un importante patrimonio bibliográfico de Villa María desde la editorial de la Universidad Nacional de Villa María (Eduvim), se constató una vacancia de conocimiento que sintetizara de manera cronológica el desarrollo de la ciudad, recortada desde sus instituciones.
Además, se observó que los alumnos de todos los niveles de educación de la ciudad no poseen un conocimiento global ni las herramientas para construirlo sobre su propia localidad. Estas circunstancias impulsaron a los miembros del programa Universidad Joven de la Universidad Nacional de Villa María a aportar un material a fin de sensibilizar a través del conocimiento a la población e instituciones locales sobre la identidad local como resultado de procesos, acontecimientos y actores.
Más información en el teléfono 0353-4539121 ó en el correo investigacion@ics.unvm.edu.ar

Esclavas

El Espacio Incaa Km 555 y la Asociación Civil “Vínculos” presentan el filme “La mosca en la ceniza”, de la directora Gabriela David.
Se podrá ver mañana, el viernes y el domingo a las 21.30 en la medioteca.
Desde su pueblo natal, en una zona del noroeste argentino, van a Buenos Aires dos amigas, casi hermanas. Allí son víctimas de un engaño, y obligadas a trabajar en un prostíbulo. Cautivas y sin identidad, permanecen esclavizadas junto a otras chicas aún más jóvenes que ellas. En el exterior, que ellas ven por las ventanas, en plena ciudad, nadie parece escuchar ni ver lo que allí adentro sucede.
Entre otros actores, se cuenta con la participación de Luis Machín, Cecilia Rossetto y Dalma Maradona.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba