|
|
|
|
|
|
|
Jorge Morelli |
|
|
|
|
|
La polémica decisión de contratar una empresa para el relevamiento y cobro de una tasa a la publicidad y propaganda cerró ayer un nuevo capítulo con el encuentro del titular de la Cámara de Comercio Jorge Morelli y los integrantes de la Comisión de Acuerdos del Concejo Deliberante.
Morelli, que en representación de AERCA, asumió la defensa de las ya presionadas (por diversos tributos) arcas de los comerciantes locales calificó a la reunión como “positiva” y asegura a EL DIARIO que ven “buena predisposición” por parte del Ejecutivo y el Legislativo.
Es que Morelli se fue ayer de la Casona de Pereira y Domínguez con una promesa: la modificación de la tarifaria para eliminar el impuesto que grava a determinadas propagandas.
Entre los que no pagarán tributo, según comentó Morelli, están las diversas propagandas en heladeras, mesas, sillas, sombrillas, toldos, parasoles.
Tampoco serán gravados, según el compromiso de los ediles, los letreros simples de los negocios, las marquesinas, y las banderas.
Los que van a tributar
De acuerdo a lo conversado ayer, en la Casona de Pereira y Domínguez tendrán que tributar los avisos en la vía pública (se habla de unos 540 pesos al año), los vehículos que tienen ploteados el nombre de una empresa (150 pesos al año por cada uno) y la folletería.
El interés del municipio es poder cobrar el impuesto a grandes empresas pero este punto está en discusión, lo referido a las publicidades que se hacen en los medios periodísticos.
“La semana que viene vamos a seguir debatiendo el tema para encontrar un punto de equilibrio que no afecte a los comerciantes locales”, dijo Morelli.
El presidente de la Cámara dependiente de AERCA, remarcó que los comerciantes “están haciendo un gran esfuerzo en materia publicitaria para atraer a la gente a la ciudad”.
“A pesar de estar la autopista, estamos logrando que la gente venga a Villa María y compre aquí”, precisó Morelli señalando que es necesario encontrar “el equilibrio” para que el impuesto se pague después de determinado monto “para no llevar más cargas” al comercio local.
Las conversaciones continuarán la próxima semana para ajustar ciertos detalles de interés para los directivos de AERCA.
Con respecto, a dejar en manos privadas el relevamiento y cobro del tributo, Morelli aseveró que “esa es una decisión política”.
Cabe recordar, que el proyecto para convocar a licitación para concesionar esta tarea fue aprobado en primera lectura y aún no fue bajado para su sanción definitiva.
Si bien, la primera lectura tuvo el respaldo de todos los ediles, en la segunda hay legisladores que ya adelantaron que “no levantarán la mano” si se perjudica a los comercios locales.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|