|
|
|
|
|
|
|
Silvia Duschatzky, Silvina Gvrtiz, Juan Carlos Tedesco y Carlos Cullen |
|
|
|
|
|
Con la presencia confirmada de importantes referentes del ámbito educativo nacional y con más de 500 inscriptos, dará comienzo hoy, en el Teatro Verdi, el “7º Congreso de Educación del centro del país” y del “4º Encuentro de experiencias significativas”.
El importante evento, que continuará mañana, se llevará a cabo bajo la consigna: "Educación en valores e identidad nacional, en el Bicentenario”.
Cabe señalar que el Congreso está organizado por el área de Educación del municipio conjuntamente con la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Villa María y la Inspección Regional 3.
Juan Carlos Tedesco (ex ministro de Educación de la Nación y expositor en el Congreso de 2008), la licenciada Silvia Duschatzky (quien hablará sobre la relación entre lo sucede fuera y dentro de la escuela), la doctora Silvina Gvirtz (anterior visitante del encuentro) y el doctor Carlos Cullen, forman parte del panel de disertantes que compartirán sus experiencias y saberes con los asistentes a la actividad prevista a comenzar desde las 10.
s Opiniones
locales
Al respecto del Congreso, días atrás, el inspector Enrique Luna se refirió al eje del evento trazando una reflexión sobre “la crisis de valores” actual como “una oportunidad” y a los docentes como seres “optimistas”. “Ante una sociedad fragmentada, consumista e individualista tenemos que confrontarla con valores como el diálogo, la integración y el sentido del bien común”, indicó.
Por su parte, la inspectora Silvia Ballarino puntualizó que el presente déficit educacional no sólo se explica “por qué el alumno no estudia” sino cuestiones metaescolares como “el clima institucional, el nivel de esperanzas y deseos de los chicos y el amor por la docencia”.
‘“Es importante luchar por el salario docente como también combatir la deserción, pero es igual de relevante recuperar la alegría de ir a la escuela”, añadió.
A su turno, el titular de la UNVM Martín Gill optó por incluir al tono reflexivo de la conferencia las recientes políticas del sector oficial respecto al sistema educativo.
El rector de la casa de altos estudios local, puso énfasis sobre el incremento de la matrícula escolar en el país en un 20% a través de la cláusula de la “asignación universal por hijo” y acerca del programa nacional de Informática (que cuenta con la entrega de notebook al alumnado).
Durante la presentación se informó además que este año se seleccionarán las “Experiencias significativas” que remitan los establecimientos educativos debido a que el año pasado “nos hemos vistos desbordados”, con cerca de 50 ponencias.
Por último, los consultados destacaron los contactos que se logran entre las docentes participantes, cuyos desenlaces culminan en intercambios y visitas mutuas.
@ “AFS Programas interculturales”: Posibilitando experiencias
“AFS Programas Interculturales” informó, a través de su representación local, que tienen previsto montar un stand durante los días que se realice el Congreso de Educación.
El director de Desarrollo Organizacional, Fernando Castro junto a la presidenta de la representación local, Mariana Guardia estarán brindando información a los más de 500 docentes de todos los niveles que ya se han inscripto al evento.
Cabe destacar que AFS es una ONG que hace más de medio siglo se dedica a posibilitar experiencias educativas internacionales para estudiantes secundarios, universitarios, maestros y profesores.
AFS ha sido declarada de Interés Cultural y Educativo por el Senado de la Nación, es miembro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, tiene presencia en más de ochenta países y ha recibido de la ONU mención por su labor a favor de la educación de los jóvenes en el mundo. Dentro de esta red mundial, AFS en la Argentina tiene una estructura de 500 voluntarios y 60 representaciones en todas las provincias del país y dos filiales en Uruguay.
Para mayor información sobre los programas educativos de AFS, para becas, hospedar estudiantes y profesores o ser voluntario consultar: www.afs.org.ar.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|