|
|
|
|
|
|
|
Las garrafas, uno de los bienes más escasos en invierno. Villa María no quedó afuera de la restricción |
|
|
|
|
|
Para toda la población que no tiene gas natural, conseguir una garrafa o un tubo de gas, es casi una misión imposible. Pero si además, busca precios, mejor ni lo intente.
Desde el barrio Los Olmos, un vendedor de garrafas explicó que los distribuidores le venden a él la garrafa que debería ser social a 18 pesos. “Me pueden decir cómo hago para venderla a 16 pesos”, preguntó.
Los distribuidores le explicaron que “el gas se está vendiendo al exterior y por eso quedó sin cubrir la demanda interna. Además, dicen que el cupo de gas subvencionado está cubierto y por eso salen a comprar a valor del mercado internacional”, indicó.
Cuando le consultamos sobre el futuro, indicó que “por lo que dicen, recién se va a solucionar cuando pase el invierno”.
Días atrás, vecinos del barrio Las Playas se quejaron porque están pagando entre 35 y 40 pesos la garrafa social. Pero ayer, una vecina, del San Juan Bautista, informó que lo pagó a 45 pesos. “A más escasez, más caro”, indicó la vecina, con un claro razonamiento.
En barrio Belgrano, los comerciantes de gas están sumamente preocupados. “Ya no sabemos qué decirle a los clientes”, indicaron.
Por ahora, resolvieron vender de a una garrafa “lo que enoja algunas familias que están acostumbradas a comprar dos o tres para no quedarse sin gas” y abastecer sólo a los clientes familiares. Es decir, no le llevan a comercios e instituciones.
“Hace muchos años vivimos una situación similar, pero así como está todo ahora, que recibimos el 50% de lo que teníamos el año pasado, es la primera vez”, agregó.
@ En tres días
Desde la Cámara Argentina de Distribuidoras de Gas Licuado anticiparon -tal como adelantamos ayer en EL DIARIO- que dispusieron la medida de no exportar para abastecer mejor el mercado interno.
Aseguró el titular de la Cámara, Osvaldo Spanu, que “se conminó a los productores que tenían atrasos, a que hicieran entrega inmediata” y acordaron hacerse préstamos transitorios para los que no contaban con el gas para entregar.
Asegura que con la medida de no vender al exterior, en tres días se normalizaría la provisión en la Argentina.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|