|
|
|
|
|
|
|
Daniela Lucarelli fue la encargada de fundamentar la posición del oficialismo |
|
|
|
|
|
Los concejales aprobaron en segunda lectura, por mayoría (sin el aval del Frente Cívico y Social), el proyecto llamando a licitación para contratar una empresa que preste los servicios de relevamiento, constatación, verificación, determinación y gestión de cobro del tributo municipal denominado “Contribución que incide sobre la publicidad y propaganda”.
Al mismo tiempo, los ediles modificaron la tarifaria para llevar a cero, el gravamen de determinados rubros relacionados con el comercio local.
El proyecto fue el tema central de la sesión realizada en la víspera en la Casona de Pereira y Domínguez y ha sido conversado con representantes de AERCA en el transcurso de la semana, tal como publicamos en EL DIARIO.
El tributo, en cuestión, recae sobre la realización de toda clase de acto publicitario y de promoción que se exteriorice en la vía pública, como así también en el interior de los locales al que tenga acceso al público.
Durante el debate en sala, se dejó constancia que “las prácticas promocionales son realizadas particularmente por empresas internacionales, quienes cuentan con gran capacidad contributiva, generando de esta manera un espacio de venta en la ciudad, canalizando la capacidad de consumo hacia sus productos, obteniendo el beneficio económico esperado. Adicionalmente, este tributo no es desconocido para las mencionadas empresas, ya que existe por parte de ellas el pago esporádico de la contribución, ya que es autodeclarable”.
En el proyecto, sancionado ayer, quedó establecido que ante esta situación, “el municipio requiere organizar la evaluación de la actividad, el control, y el cobro de la contribución; lo cual implica destinar personal, medios tecnológicos y de movilidad, entre otros recursos, para efectuar de manera eficiente e integral dicha organización. Con el llamado a licitación pública de una empresa que preste los servicios mencionados, se busca asegurar el éxito del proceso desde el inicio”.
La concejala Daniela Lucarelli tomó la palabra en sala para fundamentar la iniciativa impulsada por el Ejecutivo. “El uso del espacio público ya se encuentra grabado por el municipio (está incluido en la OGI ), por lo que no se trata de un nuevo tributo”, remarcó precisando que para llevar adelante la gestión de cobro “es necesario un equipo entrenado para ello, por las dificultades que ofrece la aplicación del mismo, efectúe la tarea de relevar, verificar, determinar la deuda e identificar a los contribuyentes, que en su mayoría no son de jurisdicción local”.
Lucarelli aclaró, tal como anticipamos en la edición de miércoles, que dialogaron con representantes de los comerciantes y que consensuaron la modificación de la Tarifaria para gravar con monto cero a determinados rubros.
En ese aspecto, modificaron el artículo 67, en sus incisos a, b, c, d, h, l y s.
Los que quedarán eximidos de pagar la contribución son: Letreros simples (heladeras, exhibidores, vidrieras y bienes de uso); Avisos simples (heladeras, exhibidores, vidrieras y bienes de uso); Letreros salientes (marquesinas, toldos, etcétera); Avisos salientes (marquesinas, toldos, etcétera).
Además, también tendrá tasa cero, el aviso realizado en vehículos de reparto, carga o similares – motos; y los avisos realizados en sillas, mesas, sombrillas o parasoles.
“De esta manera la masa de contribuyentes a los que queremos proteger o alentar quedarán fuera de la órbita del ejercicio de la empresa que realice la gestión de cobro y del Estado”, indicó la edil de Unión por Córdoba - Frente ]usticialista.
@ Pendiente
Por otro lado, quedó pendiente la posibilidad de insertar una cláusula por la cual se excluya expresamente a toda actividad económica o de servicio que sea de procedencia local, cuyo monto de facturación esté por debajo de un tope que resta por definir en el marco de un trabajo entre los concejales y los representantes de AERCA y Acovim.
El concejal del Frente Cívico y Social, Miguel Zandrino, fue el único que votó en contra de la tercerización.
El hombre del radicalismo resaltó que no estaba de acuerdo con delegar dicha tarea a una empresa privada.
“El municipio debería invertir en la capacitación del personal y en la compra de tecnología para evitar dejar ese trabajo en manos de terceros”, señaló en la sala fundamentado su rechazo al proyecto.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|