Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Por el intercambio
12 de Junio de 2010
Para estudiantes locales y familias de acogida
Por el intercambio
La organización AFS, que está en la ciudad desde 2006, se encarga de elaborar perfiles de intercambio con el extranjero
Compartir Compartir Imprimir
Mariana Guardia (representante local) y Fernando Castro se encuentran junto al estudiante José Benítez quien viajó el año pasado a Nueva Zelanda

En el marco del Congreso de Educación, se ha instalado un stand de la asociación civil AFS Programas Interculturales, que se ocupa de realizar intercambios de estudiantes hacia y desde el extranjero.
Desde 2006, Villa María cuenta con una representación local de esta organización voluntaria nacida en 1914 con otros fines, como cuerpo de asistencia médica en la Primera Guerra Mundial.

“Empezás a valorar tu cultura”

La titular local Mariana Guardia junto al director de Desarrollo Voluntario Fernando Castro explicaron a EL DIARIO los alcances del proyecto. "Los intercambios son siempre una experiencia de crecimiento y de socialización tanto del estudiante como de la familia de acogida", señala Guardia. "Para lograr el nexo armamos perfiles (religión, raza, cualidades personales) similares entre ambas partes para que la unión, por el tiempo que sea, resulte armoniosa", acota.
"La mayoría de las ciudades donde se alojan los estudiantes son comunidades medianas o pequeñas porque está comprobado que en ellas es donde mejor se adaptan", indica Castro.
Junto a los directivos, se encontraba José Benítez, del Instituto Rivadavia, quien resultó el primer estudiante local que realizó el intercambio. Vivió por seis meses en Nueva Zelanda, un país del que ni siquiera conocía su ubicación en el mapa. "La organización te da un orden de preferencias y ese país era la segunda opción después de Estados Unidos. Fui allá con un inglés básico y un curso intensivo de dos meses. Lo que más rescato de la experiencia es que empecé a valorar nuestra cultura, todo lo que allá nos damos cuenta que nos falta. Ahora si tendría que viajar de nuevo elegiría un país hispano o con sangre latina", añadió.
Lo peculiar de AFS es que el estudiante -por lo general de nivel secundario- recibe distintos campamentos: de pre-orientación, de bienvenida y de re-orientación, cuando regresa al país de origen.
Para realizar un intercambio, el estudiante debe realizar una serie de entrevistas previas y no haber repetido año escolar por cuestiones académicas. El programa tiene un costo según el plazo de residencia y el país elegido. El abono puede ascender a 9 mil dólares, aunque se extienden becas especiales.
En tanto, para ser familia de acogida sólo se necesita llenar una solicitud de aceptación; ni siquiera se requiere de tener una habitación extra. En nuestra ciudad han arribado dos alumnos (una alemana y una estadounidense) y actualmente se cuenta otra norteamericana viviendo en Alicia.

Información. Para más datos, comunicarse a los teléfonos 4531883 ó 154061407 (Mariana).Las inscripciones están abiertas.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba