|
|
|
|
|
|
|
Ante la falta de acreditación de los haberes a municipales, los trabajadores decidieron en asamblea realizar un paro de actividades |
|
|
|
|
|
Ante una nueva jornada sin la acreditación de los haberes a más del 50% de los trabajadores, los agentes municipales decidieron ayer un paro total de actividades.
La medida de fuerza, consensuada en asamblea, motivó que los empleados se mantuvieran en sus puestos de trabajo sin atender al público.
Sólo funcionarán las guardias mínimas para casos de emergencia.
Cabe recordar que durante toda la semana se extendieron las retenciones de servicios, acatadas por un amplio porcentaje de municipales.
Durante la víspera una de las características distintivas de la acción fue que todos los integrantes de la planta comunal se sumaron a la protesta.
Cansados y sin respuestas
“No tuvimos ninguna respuesta oficial. El compromiso había sido que el jueves iban a depositar los sueldos y no cumplieron”, explicó el referente de Sitramun, Daniel Sosa.
“Vamos a esperar hasta el próximo lunes y de no mediar soluciones, las medidas se endurecerán”, dijo el gremialista.
Entre las posibles acciones a realizar, se enumeró la movilización y el corte de calles y rutas.
“Si el lunes no hay cambio, muchos trabajadores van a estar prácticamente a mediados de mes sin cobrar sus haberes. La gente se cansó de la falta de compromiso”, destacó el sindicalista consultado por EL DIARIO.
Sosa además indicó que se entregó en la Intendencia una nota en la que se advertía que las medidas de fuerza continuarían hasta que los pagos a los empleados efectivos, contratados y formalizados sean depositados y acreditados en el banco.
“Nos preocupa la actitud del Ejecutivo ante este tema. Habitualmente, cuando hay dinero para aunque sea una parte de los trabajadores (el municipio sólo pagó a aquellos trabajadores con sueldos inferiores a los 2.700 pesos) se convoca a los gremios para que hagan conocer su opinión de cómo podrían distribuirse los fondos”, acotó el consultado.
“En esta situación nada de esto ocurrió. Sólo hubo silencio oficial y ninguna información concreta de cómo salimos de esto”, concluyó el referente sindical.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|