|
|
|
|
|
|
|
Elena Massetti, directora de la escuela “Dante Alighieri” junto a Miguel Migliore un “hermano” de la comunidad de Savigliano |
|
|
|
|
|
“Ya no sé de dónde soy. Soy inmigrante por partida doble, medio argentino y medio italiano. Un ciudadano del mundo”, dice sonriente Miguel Migliore.
“Vivo en Savigliano pero me siento villamariense también”, agrega ilustrando su pasión por dos ciudades separadas por kilómetros de distancia pero unidas estrechamente en sus recuerdos y querencia.
Es que Miguel, de 64 años de edad, hijo de inmigrantes italianos que se afincaron luego de la Segunda Guerra Mundial en Villa María, no pudo olvidar jamás a la tierra que lo cobijó durante doce años de su vida.
“Vinimos en 1948 y nos volvimos a Italia en 1960. Mis padres (también descendientes de inmigrantes que vinieron al país a principios del siglo pasado) decidieron volver a Italia y a mí me costó trece años poder volver por acá”, relató Miguel a EL DIARIO.
En su primer regreso a territorio argentino y a Villa María, el amor lo estaba esperando.
En la “Hija del riel”, el viajero conoció a la mujer que se transformaría en su esposa y que le daría el sí en Argentina y en tierras italianas.
Muchos años después su pasión por nuestra tierra y la comunidad que se erige en el Piemonte italiano, lo impulsaron para que fuera uno de los principales puntales del hermanamiento entre Villa María y Savigliano que se concretara en noviembre de 2003.
Progreso
“Hace tres años que no vengo y he notado un progreso increíble en la ciudad”, destacó el reporteado acompañado por la directora de la escuela Bilingüe “Dante Alighieri”, Elena Massetti.
Junto a la docente, el visitante recordó que la prestigiosa institución villamariense lleva adelante un proyecto de hermanamiento con la saviglianesa Escuela Giovanni XXIII.
Vale recordar que Massetti estuvo, durante el mes de enero, en Italia rubricando el convenio de reciprocidad académica con el centro educativo piemontés y además fue recibido por distintas autoridades de la comunidad hermana.
La experiencia, ya en marcha, es una promesa cierto de nutrimento cultural para los estudiantes locales y saviglianenses.
La iniciativa también podría extenderse al nivel universitario.
Según se pudo conocer, la Universidad Nacional de Villa María tendría intenciones de vincularse con la extensión que la Universidad de Torino tiene en Savigliano.
“Miguel es como un nexo entre las comunidades. Junto a un grupo de italianos mantienen (mediante la organización de actividades especiales) el vínculo que las dos ciudades mantienen”, explicó la directora de la Dante. Migliore, ha recibido en su hogar a muchos villamarienses y su generosa hospitalidad ha sido retribuida ampliamente en el ámbito local.
“Hace una semana que estoy y todos me reciben de manera espectacular. Estoy muy agradecido por que no soy ninguna autoridad, soy simplemente un aficionado convencido de que cuando uno dice algo debe realizarlo”, manifestó Miguel.
En este sentido, Migliore apuntó que se encuentra abocado a la gestión de incluir entre los invitados a un importante evento internacional que se realizará durante el próximo mes de octubre en la región de Cúneo.
“La hermandad que tenemos es un refuerzo de sangre, de nuestras raíces. En mi caso, además de todo, es una forma de prolongar mi enamoramiento por esta ciudad”, concluyó.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|