Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Punto de estreno
12 de Junio de 2010
El equipo Mundial - Grupo A - 1ra. fecha
Punto de estreno
En el cotejo que inauguró el torneo, Sudáfrica y México igualaron en uno. El seleccionado local abrió el marcador apenas iniciado el complemento, pero los mexicanos llegaron a la justa igualdad antes del cierre del partido
Compartir Compartir Imprimir

Escribe: Carlos Juvenal
(enviado especial Telam)

El seleccionado de Sudáfrica, anfitrión de la Copa del Mundo 2010, acarició la hazaña del triunfo pero debió conformarse con un empate por 1-1 ante México, en el partido que abrió la competencia, correspondiente al Grupo A del certamen.
Un remate en el palo de Mphela, en el último minuto del encuentro, privó al equipo local de desatar el delirio de los 90.000 espectadores que colmaron el estadio Soccer City, de esta ciudad, donde Siphiwe Tshabalala había puesto en ventaja a los sudafricanos, a los 9 minutos del segundo tiempo, mientras que Rafael Márquez marcó la igualdad, a los 33 minutos de ese período.
En el inicio del partido, México salió a presionar, a recuperar rápidamente la pelota y atacar a su rival. Poco les importó a los dirigidos por Javier Aguirre la presión de la localía, el incesante y aturdidor ruido de las vuvuzelas y el imponente marco.
Con un mediocampo movedizo y de buen trato de balón, más el respaldo de las subidas de los laterales, México desbordó la estructura defensiva de los africanos -que salieron a jugar con un solo delantero, muy alejado del resto de sus compañeros- y estuvo cerca de convertir en un par de ocasiones.
Sudáfrica, en tanto, apostó a la potencia de Mphela en el ataque y a algún arresto individual de Pienaar, su conductor. Claramente, la estrategia de su entrenador, Carlos Alberto Parreira, fue el “factor sorpresa”.

Otro parecer
El segundo tiempo arrancó bastante diferente al primero. Sudáfrica exhibió otra actitud, se paró más adelantado en el campo y esa ambición se tradujo en llegadas de peligro: a los 9 minutos, Tshabalala corrió por la izquierda, encontró a la defensa mexicana mal parada y definió con un remate cruzado que desató el delirio de los hinchas.
Obligado por las circunstancias, México se volcó por completo al ataque y, en consecuencia, también dejó espacios libres en el fondo para el contragolpe de los locales. El encuentro se hizo vibrante, con llegadas sobre ambos arcos y una incertidumbre latente sobre el resultado final.
México, lanzado, y Sudáfrica, al acecho. Así quedaron planteadas las alternativas de un encuentro con final abierto. Podía ampliar la ventaja el local o podía empatarlo el “Tri”. Y terminó festejando el equipo visitante, ya que a los 33 minutos Rafael Márquez encontró un centro dentro del área y quedó solo ante el arquero Khune, quien esta vez nada pudo hacer para evitar la caída de su equipo.
El palo izquierdo del arco defendido por Pérez le atragantó el festejo a los sudafricanos en el último minuto de juego. Finalmente, fue un justo empate, ya que México fue mejor en el primer período y los locales, en el segundo.

Opinión:
Claudio D’ambrossio*
Fue un tiempo para cada uno. En el primer tiempo México intentó de imponer su juego y Sudáfrica fue muy precavido, trató de estudiar el rival y ver lo que se le presentaba. Una vez visto que estaba equilibrado en el ST buscó atacar un poco más y ante el poder ofensivo de México encontró espacios y la velocidad de los jugadores africanos hizo que llegaran un par de veces claras a la defensa mexicana y lo complicó bastante.
Fue el primer partido para ambos, creo que las dos selecciones van a mejorar porque los equipos generalmente se suelen encontrar a medida que van pasando los partidos. El resultado, dentro de todo, no fue tan malo al haber empatado también Francia y Uruguay y, al haber visto los dos partidos, considero que los cuatro equipos son parejos.
México generalmente mantiene el mismo sistema, el funcionamiento, con una línea de tres atrás, jugadores bien abiertos y con variantes arriba, tanto con Franco, como inició hoy (por ayer), de “Chicharo” Hernández, que entró en el segundo tiempo, de Giovanni (Dos Santos), de Vela... Tiene buenos jugadores, un sistema afianzado y entrenado y es mucho más de lo que demostró en el debut.

* Director técnico villamariense. Trabajó en las selecciones juveniles del seleccionado mexicano y en los clubes América, Toluca, Santos, Veracruz y León.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba