La Dirección de Infraestructura de Tribunales viene trabajando para refuncionalizar los edificios existentes del Poder Judicial, procurando construir más y alquilar menos.
Según el relevamiento que hicieron en “El Inversor y la construcción”, suplemento de arquitectura de el diario cooperativo Comercio y Justicia, Villa María, no escapa a esta tendencia.
Si bien en esta ciudad el edificio principal de Tribunales tiene 4.690 metros cuadrados, vienen alquilando dos sedes descentralizadas: la sede de Tribunales II, ubicada en la primera cuadra de la calle 25 de Mayo y el centro de Mediación, de la calle San Juan al 1141, lo que hace que la superficie alquilada sea de 540 metros cuadrados.
Los problemas que enumera la nota del diario citado arriba van de la ineficiencia operativa, hasta las dificultades en comunicación, pasando por los altos costos de seguridad y elevados gastos de mantenimiento.
“Los edificios duran mucho más tiempo que los ciclos que albergan”, indica la nota, y los reducidos espacios para acumular tantos expedientes así lo demuestran.
Dentro de la lógica de “construir más y alquilar menos” se encuadra el proyecto de la ciudad judicial, anhelado y reclamado por todos los actores del Poder Judicial.
Cabe señalar que la misma situación de Villa María, se repite en todo el territorio provincial.
Del total de metros cuadrados ocupados por el Poder Judicial (120 mil), un porcentaje importante es alquilado, lo que representa complicaciones en el servicio de Justicia que debería ser ágil y eficiente.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|