Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Una lámina para empezar a generar conciencia
13 de Junio de 2010
Educación vial
Una lámina para empezar a generar conciencia
Compartir Compartir Imprimir
La charla del especialista Botta Bernaus fue una de las primeras acciones de la campaña

Hoy, con la presente edición de EL DIARIO, los lectores disponen de la primera lámina del programa “La seguridad vial a la cabeza”, que impulsan tres entidades de nuestra ciudad.
El proyecto, como ya informáramos, surge a partir de la realidad que nos enfrentamos a diario las tres instituciones: el Centro Neurológico del Sudeste, El Hospital Regional Pasteur y la Cooperativa de Trabajo Comunicar, editora de nuestro matutino.
Esta realidad nos muestra que en los últimos años las cifras de personas que fallecieron y las que padecieron secuelas por los accidentes son alarmantes. La prevención de accidentes puede considerarse tanto una emergencia en salud pública cuanto una emergencia social, debido a la elevada mortalidad, morbilidad y discapacidad que ocasionan, así como al elevado costo económico que directa e indirectamente representan y, por supuesto, por la enorme carga de sufrimiento humano que conllevan.
El impacto que esto produce en la sociedad, en la familia y en el sistema laboral es tan significativo, que las tres instituciones no queremos quedar al margen de esta problemática; todo lo contrario, queremos tener una participación activa desde nuestra responsabilidad social.
Nuestra campaña ya está recibiendo el apoyo de importantes firmas e instituciones de nuestro medio, como son la Universidad Nacional de Villa María, Grupo Roentgen, OSDE, Ramonda Motors, Musicalísimo y FarmaVida.
Además de la difusión de mensajes a través de EL DIARIO, se realizan charlas con instituciones y con estudiantes secundarios y se organiza para octubre un evento científico a nivel nacional.
La idea del comité organizador es que las láminas que se entreguen a los lectores sirvan de motivación para que se hable del tema en el seno de las familias y que se reflexione al respecto. Porque no sólo se trata de saber, sino de cambiar conductas.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba