|
|
|
|
|
|
|
Alejandro Roganti y su familia estuvieron acompañados, en todo momento, por referentes de distintas organizaciones sociales comprometidas con la verdad y la justicia |
|
|
|
|
|
La Asociación Civil “Verdad Real, Justicia Para Todos”, integrante de “Asamblea Popular todos por la Justicia”, expresaron su parecer al respecto del proceso judicial que terminó en condena al sicario Sebastián Baltazar Eve que intentara acabar con la vida del ex dirigente lucifuercista Alejandro “Caño” Roganti.
Vale recordar que Eve recibió una condena de 18 años de prisión. Sin embargo, la sentencia está incompleta porque los autores intelectuales todavía están libres.
A continuación, se reproduce de manera textual el comunicado emitido por las organizaciones sociales locales.
Para pensar
“A escasos días del juicio y condena al autor material de la tentativa de homicidio en la persona de Alejandro Roganti cabe, creemos, reflexionar, porque no sólo los hechos negativos nos hacen reflexionar, los positivos también deben hacerlo.
No pocos han seguido este hecho, por los medios gráficos, radiales, televisivos, etcétera, muchos desde el “refugio” y la “seguridad” del hogar, pero preocupados por este suceso que tuvo claros visos mafiosos, y los que participamos en distintas organizaciones, los que estuvimos apoyando a su familia a diario, desde ese momento crucial, los que de una u otra manera nos tocó vivir casos parecidos, aunque no con el mismo final.
Debemos sentirnos más que satisfechos, por la dilucidación de un hecho de estas características, pero también porque, con altibajos y demoras, descreimiento y decepción a veces, por parte de la sociedad, la justicia sigue dando respuestas cuando los procedimientos y la veracidad están a su servicio.
La conclusión a la que llegó el tribunal y el jurado popular es una luz en el camino hacia una mejor y mayor eficiencia de la Justicia.
Y es un antecedente más a favor de que la premura con que se efectúen las actuaciones que corresponden en estos casos, son las aliadas incondicionales del triunfo de la verdad.
Una vez más queda demostrado fehacientemente que las primeras horas y los primeros datos después del acontecimiento, representan acaso más del cincuenta por ciento de posibilidades de que se pueda resolver un crimen, un intento de homicidio, un robo, etcétera.
¿Cuál es la cuestión a la que queremos hacer referencia? La cuestión, esa reflexión de la que hablamos al principio.
Todos somos y nos consideramos sujetos de derecho. Tenemos derecho a luchar, en el buen sentido de la palabra, por lo que consideramos nos pertenece, por lo que consideramos está siendo violado y pisoteado, pero que pasa con el compromiso y la participación que son formas de obligación que adquirimos cuando nos erigimos en sujetos pensantes.
¿Por qué creemos que sólo aquel individuo que sufre en carne propia la violencia, debe ocuparse de su problema?
El cada vez más frecuente surgimiento de organizaciones sociales, es la clara respuesta de que los derechos no se respetan, de que la sociedad necesita de la participación y el compromiso, para poder encontrar otras formas de participación que no sean las políticas.
No es requisito excluyente haber pasado por lo que pasó la familia Roganti ni tantas otras familias que permanecen en el anonimato para participar y hacerse eco de la voz silenciosa de las víctimas.
Sin la participación necesaria del oficial Bordino, que no estaba de servicio, pero que igualmente se comprometió y participó... tal vez no habríamos escrito esta nota ni usted, seguramente, estaría leyéndola”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|