|
|
|
|
|
|
|
Ricardo Alfonsín |
|
|
|
|
|
Escribe: NET
El triunfo de Ricardo Alfonsín aportó alegría a la Casa de Tucumán. “Fue un golazo”, dicen los que festejan con la “celeste y blanca” y además se sacan la boina saludando al dirigente bonaerense.
Es que el hijo del desaparecido ex presidente argentino lo mandó a “Cobos al banco de suplentes” y eso para muchos fue “la mejor jugada del año”.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
"Fue un golazo”, dijo el señor de campera roja y boina blanca. “¿El de Heinze?”, preguntó un comensal de la mesa servida con desayuno completo. “El de Alfonsín”, precisó. Y allí nomás se abrió el debate sobre el futuro de Ricardo Alfonsín, visto hoy como el “mejor presidenciable” por una buena parte de la dirigencia del radicalismo local.
El triunfo logrado por el diputado nacional, hijo del ex presidente Raúl Alfonsín, en la interna bonaerense de su partido aportó alegría a la Casa de Tucumán al 1000.
El propio presidente del comité local, Felipe Botta, aseguró “sigo siendo alfonsinista y ahora de Ricardo”.
El dirigente, que lleva en la sangre la política al igual que el actual legislador nacional, fue más allá todavía diciendo que “(Julio) Cobos tendrá que ir al banco de suplentes”.
Es que la mayoría de los referentes radicales no logran aún perdonarle al vicepresidente de la Nación su alianza con el kirchnerismo y se muestran convencidos que la disputa que planteó Alfonsín a la línea apoyada por Cobos (encabezada por Leopoldo Moreau y Federico Storani) fue “la mejor jugada del año”.
Además, Alfonsín despierta entusiasmo no sólo por su apellido (muy querido en las filas yrigoyenistas) sino porque “es la esperanza de un acuerdo progresista social demócrata”, según palabras de una activa militante radical.
La mujer, de bajo perfil pero una simpatizante de primera línea, considera que “Ricardito” es un regreso a las fuentes y representa la recuperación de las banderas tradicionales de su partido: honestidad, ética y transparencia.
El alfonsinismo sigue avanzando y ayer también se consolidó ganando, por escaso margen, las internas en Neuquén.
Los radicales villamarienses consultados ven con buenos ojos la posibilidad de una fórmula encabezada por Alfonsín en alianza con el socialismo y otras fuerzas. “Tenemos que fortalecer el Acuerdo Cívico y Social”, remarcó el ganador de las internas bonaerenses que tiene excelentes relaciones con Elisa Carrió.
Pero, el proceso todavía no está cerrado. Cobos amagó con ir a las internas abiertas y pelear la postulación al Sillón de Rivadavia.
“El radicalismo dividido le conviene a los adversarios únicamente” aseguró un histórico dirigente que por el momento prefiere “no festejar” y darle “tiempo al tiempo”.
Contagiado por el lenguaje del Mundial, el conocedor de los avatares de la política remarcó que “ganar el primer partido ayuda pero no te garantiza la Copa”.
“Si no nos juntamos, pulimos asperezas y armamos una estructura fuerte seguiremos lamentando otra oportunidad perdida”, fue la reflexión final.
Pero, el “golazo” fue festejado por la hinchada de la boina blanca.
Otras notas de la seccion Suplementos especiales
“Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
Grupo colombiano toma el control de Libertad
Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
Nueva forma para buscar "laburo"
|