Escribe: Daniel Cerutti
Playosa ganó con una correcta labor en todas sus líneas superando a un rival que tuvo sólo protagonismo en algunos pasajes del período inicial.
Interesante planteamiento ofensivo fue lo que caracterizó el desarrollo de los primeros 30 minutos. Dos equipos consustanciados con la evolución por ambas puntas y dotados de delanteros ambiciosos, conformaron un esquema posicional donde la situación de peligro estuvo siempre latente.
En las primeras instancias, Playosa fue más profundo con buena comunicación entre Berterame, Comba y Casas. Precisamente, este último tuvo dos claras opciones desaprovechadas sobre la misma oposición de Trecco.
Pero como la presión en ataque frente a los arcos era continua, no sorprendió que a los 29 minutos, en una rápida acción, Páez y Freytes desubicaron con dos exactos toques a los centrales “albos”, permitiendo que este último jugador con exacta media vuelta y certero remate hacia el palo lejano de Rabino consiguiera la ventaja parcial para el “rojiblanco”, que en términos objetivo no legitimaba la tarea de Ticino hasta ese entonces.
La lucha por la supremacía en el mediocampo estableció una disputa sin otorgar ventajas, con convergencia de ideas en el juego integrado y algunos chispazos individuales de jeraquía, como los de Berterame en Playosa y Bianchi en el visitante.
Un hecho ocasional produjo sobre el final de la etapa un cambio significativo para el desarrollo de la brega. La lesión de Pleitavino obligó a su remplazó por Pascual Gudiño, quien en una tarde inspirada, se las compuso para definir en lapso de apenas tres minutos en la conclusión del primer tiempo y comienzo del segundo, dos situaciones con gran oportunismo y capacidad.
A los 44 minutos conectó de cabeza una lanzamiento libre de Velazco igualado el marcador y, a los dos minutos del complemento, en magnífica proyección individual por sector derecho sorteó dos marcas y enfrentó a Trecco y lo derrotó totalmente con remate esquinado y rasante.
La etapa definitiva no decayó en intensidad, con matices ofensivos destacables y situaciones continuas de peligro. Un Playosa altamente ambicioso pues no dejó de exigir con la elaboración exitosa de proyecciones que fueron de peligro pleno para un rival que poco a poco decayó en sus réplicas.
Por lo que, el resultado de 2 a 1 fue un tanto mezquino para la expresión positiva de un Playosa que viene superando progresivamente su nivel partido tras partido, buscando un estilo consistente y práctico que le permita sostener los objetivos de alcanzar la máxima divisional del fútbol villamariense.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|