|
|
|
|
|
|
|
Todos con “Falucho”. Herrera sonríe mientras lo abraza Godoy. El goleador demostró su grandeza y Alumni lo ovacionó. En la otra foto, Godoy trata de salir jugando desde el fondo. En la última imagen, el festejo de todo el equipo tras la victoria |
|
|
|
|
|
Escribe: Juan Manuel Gorno
Justo cuando debía apelar a sus jugadores más representativos para devolverle al público el alma al cuerpo, Alumni supo trasladar su sueño a la realidad con lo mejor que tiene.
Tres goles de su histórico artillero, Carlos Herrera, miles de manos salvadoras de su arquero Carlos Ronco y otras tantas piernas precisas del gran César Ariel Quiroga, entre otras virtudes, le dieron al equipo villamariense, en Plaza Ocampo, el desahogo que necesitaba y escribieron un triunfo de 3 a 0 sin discusiones ante Unión de Villa Krause, que lejos estuvo de acercarse al Argentino A en la serie de Promoción.
Se quedó finalmente la formación fortinera en la tercera categoría del fútbol argentino, por actitud y aptitud, con la mentalidad puesta al servicio de las necesidades de la gente, que premió con aplausos esta especie de desahogo y alivio.
Dentro de una tarde gris, fría, había que poner un calor interno que, por suerte para la historia de la institución, lo tuvieron los dirigidos por Carlos Ranalli para afrontar un partido jugado a full y contra un rival con vergüenza deportiva, que peleó siempre, aún sabiendo que el milagro no era posible, más allá del 0 a 0 del duelo de ida.
Es que Unión quiso guapear desde el arranque, con tres delanteros, tres volantes combativos y una línea de cuatro bastante flexible en el fondo. Pero Alumni fue siempre más inteligente, no sólo para achicar el margen de error en la defensa, sino también para acertar en cada avance.
Una muestra de ello fue que, sin ser arrollador, el equipo villamariense hizo figura al arquero Carlos Biasotti en los primeros 10 minutos de juego, cuando utilizó a Román Strada como vía de escape y llegada por el sector izquierdo.
Dos veces el arquero de Unión salvó ante sendos tiros de Strada y hasta sacó sobre la línea una pelota que se metía tras la arremetida en un rebote de “Falucho” Herrera y Luciano Vázquez.
Recién después de los 15’ respondió el visitante, siempre amontonando gente en ofensiva, pero primero Agustín Quiroga se hizo un nudo cuando quedaba mano a mano y luego Santiago Ceballos se lo perdió también antes de pisar el área chica.
Cuando el partido tendía a emparejarse, Alumni se puso en ventaja, a los 28 minutos: el “Bujía” Quiroga apretó arriba, abrió para Vázquez y éste la tocó al medio para la presencia de Herrera, quien sacó tiro con clase que envió la pelota pegada al palo izquierdo de Biasotti.
La reacción de Unión no se hizo esperar, pero fue por entonces cuando apareció Ronco en toda su dimensión.
El arquero fue gigante para desviar un tiro libre de Maximiliano Herrera que parecía imposible de sacar, bien al rincón.
Y en momentos que los sanjuaninos desesperaban en búsqueda del empate, otra vez “Falucho” aplicó la inyección de alegría con su olfato goleador, cuando Strada recibió un pase bárbaro de Godoy para terminar con un tiro desviado por el arquero. En el rebote, Vázquez, vestido de asistidor, se la tocó al goleador y este no tuvo más que empujarla.
El cierre del primer tiempo no pudo ser mejor. Incluso, Ronco volvió a ser monumental ante otro tiro libre del defensor visitante.
Lo que quedó luego pareció estar de más porque daba la sensación que Unión, más allá de su esfuerzo, no estaba a la altura de las circunstancias.
A todo esto, Ronco anduvo inspirado. Desvió un tiro a quemarropa de Alejandro Gómez y luego reaccionó con reflejos intactos ante un cabezazo cruzado.
Por el otro arco, Alumni se las rebuscaba para seguir lastimando, aunque también Biasotti se destacó para tapar un cabezazo de Godoy, tras un tiro de esquina.
Precisamente, las jugadas en pelota detenida fueron las vedettes. Incluso, Daniel Gómez casi descuenta para Unión cuando se anticipó a un tiro libre y cabeceó apenas afuera.
Y a los 21 minutos llegó el tercero, tras un córner, con Unión totalmente desordenado.
El centro de Agustín González Tapia pasó de largo y, por el segundo palo, “Falucho” metió el frentazo para convertirse en el héroe de la tarde y salir remplazado bajo una gran ovación.
Pudo Alumni golear 4 a 0, pero un tiro de Strada reventó el palo y la posterior definición de Vázquez no sirvió por un supuesto offside.
No obstante, a esa altura, la fiesta ya era plena en las tribunas. Alumni celebró como nunca, aunque precisamente, nunca hubiese deseado jugar la Promoción. El futuro, entonces, deberá ser diferente para saborear mejores gestas.
La figura
Los tres goles le dan la medalla dorada del partido a Carlos Herrera, quien ya ingresó en la historia grande de Alumni, por ser siempre decisivo. No obtanste, hay gran mérito en el arquero Carlos Ronco, quien sacó todo. También se lució “Bujía” Quiroga en la mitad de la cancha. Y Román Strada fue clave para generar situaciones arriba.
El árbitro
El marplatense Federico Presa llevó el partido con sapiencia, aunque se equivocó en la expulsión con roja directa a Sebastián Godoy, en el segundo tiempo, porque sólo él vio agresión del mediocampista sobre el rival. En lo demás, el árbitro prácticamente no se equivocó demasiado, mostró personalidad y amonestó cuando debía hacerlo.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|