En pleno anuncio del proyecto que en la mañana de ayer presentó el ministro Oscar González ante los medios de comunicación, autoridades, directivos y trabajadores del Hospital Emilio Vidal Abal de Oliva, se produjo un previsible debate sobre la condición laboral de parte del personal.
En ese marco, mientras se cruzaron las millonarias obras con las falencias, una empleada preguntó qué pasará con quienes están “en negro”. Con el desconocimiento como escudo, González increpó con el clásico “¿qué me quiere decir?, ¿cómo negro?”. Sí, claro, hubo que aclararle para que no se fuera por la tangente: se denomina así cuando un trabajador no está registrado.
“Somos monotributistas”, dijo otra laburante, aunque se trata de tres de 10 que no están en condiciones regulares.
“Entonces no están en negro. No es lo mismo”, se despachó González, en la cara del secretario General del SEP, José Pihén, a pesar que esos trabajadores asisten a un lugar de trabajo determinado, cumplen horario, reciben órdenes, etcétera, etcétera.
Vale aclararle al ministro que, es difícil que le crean de un mega proyecto, que incluso se animó a prometer, crearía más fuentes de trabajo. ¿De qué tipo de trabajo habla?, ¿digno? porque no es lo mismo.
Franco Gazzoli
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|