|
|
|
|
|
|
|
Orlando Vera Cruz se sumó a la propuesta |
|
|
|
|
|
Desde el área de Comunicación Institucional de la UNVM, se están pre-produciendo dos programas radiales destinados a promover la historia de la música argentina y a ofrecer difusión a artistas locales, provinciales y nacionales. El primero de ellos se titulará "Folclore evolución", que será conducido por Débora Gravaglia, y estará apuntado a la música popular de raíz nativa, mientras que el segundo tendrá por nombre "Costumbres argentinas", a cargo de Juan José Mercado, que se volcará hacia el rock nacional. En ambos envíos se intercalarán relatos de poemas y letras de autores argentinos y latinoamericanos, matizados con entrevistas especiales. Los programas, que comenzarán a transmitirse en breve por una radio local, serán promocionados vía web y en formato de micros en cerca de 40 radios del interior (de Córdoba, Santa Fe, San Luis y Buenos Aires). Datos y temas La convocatoria a los artistas para participar es un tanto inusual. A través de una página en el sitio web Taringa se propone enviar diferentes datos personales, el resumen de sus obras (inéditas y publicadas), una semblanza sobre su experiencia como artista, las influencias musicales, las metas a seguir, un mensaje a los futuros músicos y hasta una zapada acústica. Además se les solicita el despacho de un EP o un CD con dos temas como mínimo. Ya se han sumado o han confirmado su participación a esta propuesta, artistas como Orlando Vera Cruz, Cacho Aiello, Kalsevitoz, Adonde, Pixel, Luna Jujeña, Nacho Silva (ex Operación Triunfo), Motorblues y Reverberancia Cero entre otros. Estas producciones se sumarán al proyecto de "Música 2.0" que se transmite los sábados por la tarde en Radio Centro. Más información en radiounvm@gmail.com
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|