Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  El nuevo libro de Vaudagnotto
20 de Junio de 2010
Presentaron
El nuevo libro de Vaudagnotto
El periodista y escritor villanovense Sergio Vaudagnotto presentó su nuevo libro junto a amigos de sus dos pasiones: el fútbol y el periodismo
Compartir Compartir Imprimir
Vaudagnotto, en el centro de la foto, junto a Juan Manuel Gorno, Sergio Stocchero, Raúl José y Raúl Olcelli
La sede de la Universidad Popular fue el viernes a la noche una gran tribuna dispuesta a que el equipo saliera a la cancha. Y así fue. Encabezado por Sergio Vaudagnotto, el plantel hizo su aparición para demostrar virtuosismo en las paredes cortas y juego colectivo.
Vaudagnotto, periodista y escritor villamariense, presentó "Sacachispas. El fútbol y sus anécdotas más divertidas". Editado por la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim), el libro también contiene escritos de Walter Vargas, Juan Manuel Gorno y Sergio Stocchero, además de las ilustraciones de Raúl Olcelli.
Al momento de la presentación, el autor señaló que "Sacachispas es un viaje a una época maravillosa, a los días en que salía del colegio y me iba en bicicleta a entrenar a la Leonera". Vaudagnotto recordó que el club Alem era su vida y "ver aquí a muchos compañeros que jugaron conmigo es vivir de nuevo ese tiempo y poner un granito de arena para fomentar el acercamiento a los libros a través del fútbol".
Acerca del contenido del libro, remarcó que se trata de "anécdotas que yo iba escuchando y escribiendo en un cuaderno, hasta que en un momento hice una selección que ahora son Sacachispas".
Tal como lo definió Raúl José en prólogo del libro, "el fútbol es una enorme cantera de inagotables vivencias. Es un abanico de pasiones y anécdotas. Están los que juegan a la pelota, los que habitan las tribunas y los que cuentan las cosas". Y en "Sacachispas" se observa la virtud de la búsqueda y la pasión literaria de los que cuentan las cosas.
"Amo al fútbol, lo vivo y lo disfruto, sobre todo las discrepancias que permite. Por eso el libro tiene formato de charla, un diálogo que va saltando por décadas y personajes, en donde se mezcla todo, como el fútbol mismo", sintetizó Vaudagnotto.


Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba