|
|
|
|
|
|
|
Vista panorámica de la ciudad y su bahía, desde el Mirador Hurtado. En la otra foto, un sector de la playa de Reñaca, uno de los lugares top de Viña del Mar |
|
|
|
|
|
Sentarse a esperar en el borde costero el amanecer o el ocaso en Viña del Mar es cita obligada para los soñadores. El magnífico espectáculo nos transporta a una enorme tranquilidad, a una sensación única.
Pero además de esta alternativa para románticos o inquietos, esa bella urbe situada en la Quinta Región de Chile, en la provincia de Valparaíso, tiene cuantiosas atracciones para brindar, ya que es reconocida como la Capital Turística de Chile y denominada como la "Ciudad jardín" por estar rodeada de enormes espacios verdes.
A través del borde costero, uno atraviesa desde Viña del Mar a Valparaíso (el principal puerto del país, capital regional y legislativa), casi sin notarlo, aunque a poco de recorrerla se encuentra con otra ciudad tan bella como la anterior, pero con características totalmente diferentes.
En este primer paseo virtual, recorreremos Viña del Mar, la ciudad que reúne año tras año el mayor caudal de turismo del país trasandino. Ubicada sobre el Océano Pacífico sur cuenta con 13 playas, en aproximadamente 3,5 kilómetros, siendo el sector más importante el de Reñaca, el principal balneario de la región, con vida propia y con instalaciones e infraestructura hotelera y gastronómica para recibir a una gran cantidad de turistas, y caracterizada por su glamur.
A contrario de lo que muchos suponen, la ciudad balnearia no ha sufrido consecuencias graves en el terremoto de febrero pasado, que sí tuvo consecuencias trágicas para la región de la ciudad de Concepción (unos 400 kilómetros hacia el sur). A tal punto que de sus 2.400 edificios, sólo sufrieron consecuencias ocho y de ellos tan sólo cuatro presentan problemas estructurales (todos ellos de valor históricos) que están siendo reparados por las compañías de seguro, con celoso control comunal.
Ubicada a 119 kilómetros de la capital Santiago, se puede acceder por diferentes medios de transporte. Por vía aérea el acceso más cercano es el Aeropuerto Internacional de Santiago, a poco más de una hora con transporte terrestre por la ruta 60, una segura autopista muy bien señalizada.
Para disfrutar de la "Ciudad jardín" en distintas estaciones del año, ya que cuenta con veranos cálidos, otoños con atardeceres sublimes, inviernos que refieren con toda la fuerza de la naturaleza y una primavera con todo el aroma de las flores.
La ciudad
La ciudad combina coquetos barrios residenciales con cuantiosos chalet de singular arquitectura, y cientos de modernos y altos edificios, ubicados en su mayoría en la zona costera.
Pasear por sus calles nos llevará a encontrarnos con palacios y edificaciones de principios del siglo pasado, entre ellos el Palacio Carrasco, el Castillo Wolff, el Museo Palacio Rioja, el Teatro Municipal y el Museo Palacio Vergara, ubicado en la quinta del mismo nombre. Este obligado lugar de visita, cuenta con árboles de numerosas especies, donde se encuentra el Anfiteatro donde año tras años, se realiza el Festival Internacional de la Canción.
Otro lugar obligado de visitar en Viña del Mar por los miles de turistas que arriban año tras año es el Reloj de flores y cada primero de enero, a los tres minutos del nuevo año, durante poco más de media hora, desde 45 puntos diferentes, en tierra y agua, se realiza un espectáculo de fuegos artificiales, en una propuesta conjunto de las Alcaldías de Viña del Mar, Valparaíso y Concón.
El espectáculo está considerado como el tercero entre los principales shows pirotécnicos del mundo y en primer lugar en Latinoamérica, ya que cubre los 25 kilómetros de la costa de las tres ciudades, y es el de mayor duración en todo el Planeta.
Los turistas hallarán en Viña del Mar una ciudad donde podrán encontrar diferentes opciones para sus vacaciones, ya sea para divertirse, descansar o escaparse del calor del verano o el frío del invierno, aunque en esta ciudad ‘pueden conjugarse en forma perfecta diversión y descanso’.
Entre las propuestas para la diversión se encuentra el Casino, el campo de golf, playas donde se pueden practicar distintos deportes náuticos, una variada alternativa gastronómica (donde sobresalen tanto los platos criollos, como los de mar), acompañados de vinos finos de reconocida calidad tanto dentro, como fuera de Chile y elaborados en la zona de viñas de ese país.
Por su particular clima, Viña del Mar admite la fácil adaptación y desarrollo de múltiples flores y árboles, a veces delicadas, especies florales y vegetales, nativas ó exóticas, que le otorga un colorido único.
Arena, sol, flores, tres características de una ciudad pujante y acogedora que descansa a la orilla del Océano Pacífico.
Gustavo Ferradans y Roberto Zayas
Otras notas de la seccion El Diario Viajero
Una alternativa a Puerto Madryn
Lo árido y lo verde haciendo magia
Mortadela estaba el mar
La gran maravilla de Oceanía
Ver, sentir y admirar
|