|
|
|
|
|
|
|
A celebrar. San Lorenzo tuvo una tarde llena de festejos y aseguró el pasaje directo a la división A de la Liga Villamariense |
|
|
|
|
|
Escribe:
Juan Pablo Morre
¡San Lorenzo es de la A!. Y el esperado canto retumbó en todos los sectores del renovado y precioso campo deportivo del “Santo” perdiceño, una vez consumida la gran goleada por 5-1 a Unión Central, que significó certificar el ascenso.
Con la plena satisfacción del objetivo cumplido, todo San Lorenzo mostró la típica euforia, emoción y algarabía en la acumulación de sensaciones que significó obtener por lo que tanto se luchó, se añoró y se trabajó. Y lo hizo ante su gente y en su pueblo, con sus amigos y sus familiares, lo que le brindó otro marco más de emotividad al cuadro del ascenso.
Una jornada “redonda” vivieron estos chicos que en su mayoría nació en ese pueblo y en el club y que pudieron tener una nueva satisfacción con esa camiseta a la que tanto estiman y que tantas veces vistieron.
Con un arranque voraz y efectivo, San Lorenzo sentenció el partido en el primer tiempo avalado por la superior actuación individual y colectiva, lo que le permitió tomar el control desde el inicio y desnudar todas las falencias defensivas de un rival opaco e improvisado para la ocasión.
Con un concepto claro de juego y el empeño óptimo para presionar y recuperar el balón, sumado al desequilibrio constante por las bandas y a la movilidad de sus delanteros, el “Santo” dominó de principio a fin y sin darle tiempo de reacción al rival.
Antes del minuto de juego se adelantó en el marcador. Jonatan Silva, atacó por derecha y envió el centro rasante para la aparición goleadora de Viotto.
Tras el primer festejo, su técnico pidió por más y sus jugadores le dieron más. A los 6’, otra vez surgió efecto la presión, Unión la perdió rápido en su propio campo y, ante una defensa con poca sincronización, el “Master” Acevedo y Silva armaron una pared para que el goleador quede cara a cara con el arquero rival y facture con letal definición.
Unión, en esos minutos, quiso equilibrar algo el trámite cuando se juntaron Casas, Márquez y el técnico-jugador Maldonado, pero le faltó movilidad, ideas y acompañamiento ofensivo. Y, además, en el fondo siguió otorgando ventajas, lo que le permitió a Franco Vos decretar el 3-0 a los 21 minutos.
Pese al posterior descuento de Demichelis de penal, el trámite continuó con la misma tonalidad. San Lorenzo con el control del juego y un Unión sin lastimar y sin firmeza en sus líneas, lo que generó una continuidad de ataques del local, que igual no logró aumentar diferencias pese a tener chances muy propicias.
En el complemento, San Lorenzo rápidamente aseguró el triunfo con un contragolpe letal, cuando tras un despeje defensivo del local Silva se adueñó de la pelota ante las facilidades defensivas del rival, abrió el juego para la aparición de Ellena, quien luego de un enganche previo, facturó con remate de pierna izquierda.
Dicho gol derrumbó anímica, física y futbolísticamente al elenco “aurinegro” y entonces el cotejo dependió en su totalidad sobre lo que proponía el conjunto perdiceño, que acumuló situaciones nítidas de gol a medida que fueron transcurriendo los minutos, pero desaprovechadas, principalmente por impericia en la definición.
No obstante, ya en los minutos finales (en los últimos 20 minutos, con el trámite ya definido, el local bajó su nivel y el partido se tornó muy tranquilo), otra vez Silva se desmarcó con inteligencia y volvió a asistir a un incansable Ellena, que remató cruzado y decretó el 5-1 final.
Entonces, sólo quedó en esperar el silbatazo final del árbitro, que llegó para originar los festejos de todo San Lorenzo por el logro obtenido, nada más y nada menos que el ascenso a la máxima divisional del fútbol local.
El día más especial. El domingo 20 de junio quedará marcado a fuego en las retinas, en la memoria y, principalmente, en el corazón del entrenador Luis Chavarría, quien describió esta jornada inolvidable: “Hoy (por ayer) hizo un año que falleció mi esposa, esta mañana se fue mi hijo (Pablo) a Bélgica y ahora esto (por el ascenso)”,
y por el logro expresó: “Agradezco a toda la gente, al plantel, al cuerpo técnico, los dirigentes y al espíritu de mi señora que me acompañó en todo este tiempo.”
La figura
Llamil Ellena. Gran criterio para jugar, desniveló siempre, mostró su despliegue característico, a lo que le sumó sus dos goles. Sin dudas, fue el mejor en un equipo que tuvo puntos altos en todas las líneas. También fue muy destacado lo realizado por Jonatan Silva, Andrés Viotto y Franco Vos.
El árbitro
José Martínez dirigió bien, sin problemas, no dejó pasar situaciones y cobró muy seguro el penal a favor de Unión, aunque no pareció mano del defensor. Partido tranquilo para el referí.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|