Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Lesbianas tendrán un bebé por inseminación artificial
22 de Junio de 2010
Viven en Villa Nueva y ayer le contaron su historia de amor a EL DIARIO
Lesbianas tendrán un bebé por inseminación artificial
Podrían nacer mellizos. Habían estado cerca de adoptar pero finalmente una de ellas quedó embarazada. “Estamos seguras del amor que le brindaremos”, remarcaron
Compartir Compartir Imprimir
La pareja no teme a la discriminación ni al qué dirán, pero no aceptaron fotos porque no se sienten cómodas con un posible “circo mediático”

D.B. (25) la vio en el Mercado de Abasto y se sintió atraída totalmente por ella. Poco después, decidió presentarse en su negocio. Un remisero amigo descendió del vehículo y le dijo a V.F. (36) que alguien quería conocerla.
V. salió a la vereda y se impactó “con su belleza”. Se fueron charlando hasta la casa de D. y comenzó a tejerse, así, una gran historia de amor.
Ocho años después, estas dos mujeres están inmersas en una “felicidad desbordante”. Tras un largo camino, V. está embarazada desde hace 45 días y muy probablemente tenga mellizos. Ambas serán mamás dentro de siete meses y medio gracias a una inseminación artificial (método de reproducción en el que el esperma es depositado en la mujer mediante instrumental especializado).
No hay pruritos en ellas a la hora de contar su historia. Sólo resguardan sus identidades y no aceptan fotografías porque quieren evitar un circo mediático alrededor del primer caso local de este tipo. Ayer a la tarde, le abrieron las puertas de su intimidad a EL DIARIO en su negocio de una de las avenidas de Villa Nueva, donde trabajan diariamente.
Contaron que desde siempre quisieron ser madres y que comenzaron a planificarlo desde que se cumplió un año de relación. Analizaron diversas maneras de cumplir su sueño, estuvieron cerca de adoptar, pero siempre tuvieron en claro que “no nos íbamos a acostar con un hombre” para alcanzar la maternidad.
El “click” fue cuando la posibilidad de la adopción se les presentó muy cerca. Una chica que se prostituye no quería tener a su bebé y estaba dispuesta a dárselo. Allí fue cuando tomaron impulso para decretar que el hijo de ambas debía nacer por el método de inseminación artificial.
Viajaron a Córdoba y el médico con el que tenían turno no se encontraba. Los atendió una doctora “homofóbica, que no estaba de acuerdo”. Entonces recurrieron a otro y las puertas se les abrieron.
“Por una cuestión de edad” -confiaron- habían decidido que V. iba a ser quien llevara en su vientre al niño. Logró quedar embarazada pero no funcionó. A los 21 días, hablaron nuevamente con el médico y volvieron a intentarlo. Así, realizaron otra vez el tratamiento.
“El análisis me dio un 260% de positivo. A las 48 horas lo repetimos y dio 560%. Si bien puede ser un bebé, probablemente sean mellizos. Estamos chochas”, contaron a este medio mientras trabajaban.
Ella ya tiene pancita y sus ojos demuestran su inconmensurable alegría. Su pareja la besa y la contiene.
El tratamiento se prolongó por dos meses, comenzó con una inyección diaria y ya luego eran tres. La primera vez le extrajeron 13 óvulos “pero sirvieron tres, y no prendió ninguno”.
En la segunda oportunidad -la que tuvo los resultados esperados- sacaron 15 y sirvieron 11. Además se congelaron cinco “porque si no prendían, podía hacerse otra transferencia”.
El proceso fue fuerte. V. sufrió hinchazón en su cuerpo y en los dos días previos a la inseminación se tiró en la cama. “Es un gran malestar por la cantidad de hormonas. Lloré los dos meses”, confesó. D. agregó: “Lloraba a la mañana, a la siesta y a la noche”.
El presupuesto era de 13.600 pesos, que se elevó a 27 mil por la medicación. Ellas calculan que llevan gastados 50 mil pesos.
Por el momento, se atiende en la capital cordobesa pero comenzará a tratarse en la ciudad, porque la pareja desea que el bebé (o los bebés) nazcan en Villa María.
Nazareno y Tiziana son los primeros nombres que barajan. Dicen que el primero tiene “un significado bíblico, porque nosotras somos creyentes y todo esto revela que Dios nos acepta”.
V. y D. demuestran no tener temores. Aseguran que en esta decisión sólo encontraron apoyo y cariño por parte de sus familias, sus amigos y vecinos. Incluso, “todos los clientes del local saben” y las respaldan.
Desean que el Senado de la Nación sancione la ley de matrimonio homosexual, pero afirman que “no nos interesa la cuestión económica, sino el adquirir derechos respecto a nuestro hijo”.
“Igual, todo el mundo sabe y va a saber que las dos somos las mamás del chico y que cualquiera de las dos puede retirarlo del jardín”, subrayó V.
Ante las preguntas de EL DIARIO, D. dice que no le interesa la posición de cierto sector de la sociedad. “Me tiene sin cuidado el qué dirán. Nosotras construimos una vida en la que nadie nos discrimina”.
Las dos remarcan que “estamos seguras del amor que podemos brindar y de lo bien que lo vamos a criar”.
“Nos sobra amor y por eso no tenemos miedo. Tampoco nos preocupa su futura elección sexual. Nosotras nacimos de padres heterosexuales. Por ahí, el único temor es sobreprotegerlo”, expresó V.
“Se va a hacer lo que sea para que D. no quede desprotegida en el caso de que mañana yo no esté”, concluyó la joven embarazada.

Diego Bengoa

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba