El Concejo Deliberante de la ciudad de Bell Ville, será sede hoy a partir de las 12, de la Audiencia Pública del Proyecto de Ordenanza que daría lugar a la emisión de títulos al municipio, nuevamente, denominados “Títulos de Crédito Fiscal Municipal del Bicentenario” (Ticrefimbi), presentado por el Ejecutivo que encabeza Carmen Ceballos de Carbonetti.
La audiencia, cabe mencionar, se desarrollará de acuerdo a lo estatuido en el artículo 75 de la Carta Orgánica Municipal.
@Primera lectura
En la sesión del pasado miércoles 9 de junio, el legislativo bellvillense aprobó en primera lectura el proyecto de Ordenanza que posibilitaría al municipio la emisión de los Títulos de Crédito Fiscal.
La propuesta contempla en la primera emisión por un monto equivalente a tres millones de pesos, con la previsión de una segunda también.
La iniciativa originada en el Departamento Ejecutivo posibilita la cancelación por parte de los contribuyentes de impuestos en mora y la aceptación será de carácter voluntario, tanto para particulares como para empleados municipales.
El Departamento Ejecutivo señala dentro de los principales fundamentos que “estos instrumentos de crédito serán emitidos al portador y podrán ser utilizados -para cancelar obligaciones municipales- tanto por el Departamento Ejecutivo cuanto por sus tenedores o tomadores. Estos últimos a los fines de abonar, en los porcentajes establecidos en la norma, las tasas, contribuciones, multas, derechos municipales, planes de vivienda, cánones, alquileres, como así también intereses, recargos, honorarios de procuración fiscal municipal y/o toda deuda cuya recaudación recaiga bajo la potestad de la Municipalidad de Bell Ville, cualquiera sea el estado en que se encuentre”.
@Semblanza
Con respecto a la semblanza histórica de estos títulos en Bell Ville, manifiestan: “La propuesta para crear el Ticref, allá por el año 2002, sostenía, entre otras razones, que se buscaba crear un instrumento ‘que lograra atenuar uno de los problemas que se padecían como consecuencia de la crisis imperante en nuestro país’, de la que nuestra ciudad y consecuentemente nuestro municipio, lamentablemente, no eran ajenos”.
A ocho años de su creación podemos afirmar que fue una decisión acertada, por que permitió paliar la crisis y sus consecuencias.
Un análisis objetivo y desapasionado del referido instrumento permite sostener que el Ticref tuvo un merecido reconocimiento internacional, tanto en lo técnico y económico cuanto en el altísimo grado de aceptación que tuvo en nuestra comunidad.
También se sostuvo entonces que la intención era “contribuir -desde la esfera de Gobierno- a solucionar los graves problemas estructurales que se estaban consolidando y evitar el riesgo que ello conllevaba, mediante acciones que revirtieran el proceso”.
Se sostiene además que habrá un porcentual equivalente al veinte por ciento (20%) sobre el total de las sumas que se vayan rescatando por recepción de los Ticrefimbi.
En este caso el destino específico tiene dos vertientes iniciales, conjugando la línea trazada por esta administración de consolidar la maravilla natural del Parque con la otra línea emblemática de la nueva obra pública.
“Con tales objetivos se destina un diez por ciento (10%) para infraestructura y mantenimiento del Parque “Francisco Tau" y otro 10% para la construcción de la pasarela sobre el río Ctalamochita entre avenidas Güemes y Roldán. También el proyecto contempla una autorización específica al Departamento Ejecutivo para profundizar estos ejes precedentes y establecer nuevos aportes porcentuales para otros destinos específicos”, se indica.
Los fundamentos del proyecto concluyen señalando que: “Se propone la emisión de una primera serie de Ticrefimbi por un valor total de tres millones de pesos, con la previsión de una segunda, y se establece, como límite máximo de circulación en poder de tomadores voluntarios y tenedores, la suma de 700 mil pesos que deberá computarse a valores nominales de los títulos emitidos. Asimismo, se impone al Departamento Ejecutivo, la obligación de elevar -mensualmente- un informe contable circunstanciado sobre la evolución de estos títulos tanto al Concejo Deliberante cuanto al Tribunal de Cuentas Municipal.
Por último dos aspectos importantes.
El primero de ellos es que se ha previsto la vigencia de estos títulos durante la duración del mandato de esta administración, por cuya razón el programa caducará, a más tardar, el día 31 de octubre de 2011.
El segundo, más significativo, es que propone denominar como “Títulos de Crédito Fiscal Municipal del Bicentenario” (Ticrefimbi) a esta tercera generación, atento a la oportunidad histórica en la que nacen y como un homenaje más al año que estamos transitando...", sostiene el proyecto que hoy se dejará escuchar en el recinto legislativo las voces del pueblo.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|