|
|
|
|
|
|
|
José Carignano habló de diversos temas con nuestro matutino |
|
|
|
|
|
El titular del Instituto Municipal de Inversión, José Carignano, indicó a EL DIARIO que el registro para la compra de lotes en el marco del Programa de Acceso al Suelo Urbano (PASU) se abrirá el próximo mes, en fecha a determinar por el intendente Eduardo Accastello.
Entrevistado por EL DIARIO, ayer, el funcionario comentó que “están trabajando a pleno” para cerrar los últimos detalles del proyecto que establece la urbanización de las tierras del Aeroclub, ubicadas a la vera de la ruta 9 camino a Córdoba.
“Estamos trabajando en la reestructuración del fidecoimiso, en la definición de los valores que tendrán los lotes y en el armado de los planes de pagos”, afirmó Carignano.
En este aspecto, el presidente del IMI destacó que el equipo del Gobierno local analiza, por otra parte, la modalidad que implementarán para las inscripciones.
“Hay distintos tamaños de lotes para que entren en una manzana, y estamos viendo la posibilidad de que los interesados puedan elegir entre dos tamaños en función de sus posibilidades (económicas)”, aclaró Carignano.
¿Por qué la demora en hablitar el registro?, fue la pregunta casi de rigor teniendo en cuenta la significativa demanda habitacional que tiene la ciudad.
“Nos hemos demorado sí, en parte porque el registro lo va a manejar el Instituto Municipal de la Vivienda y estuvo abarrotado en los últimos días atendiendo a los beneficiarios del plan 250 viviendas”, explicó.
@Concurso de precios
Diversos temas fueron puestos en la mesa de preguntas y respuestas mano a mano con el titular del ente de inversión.
El concurso de precios para iluminación del barrio General Roca, que tiene cuatro empresas interesadas, fue otra de las cuestiones abordadas con Carignano.
“Estamos analizando las propuestas y esta semana lo vamos a definir, nos sentaremos con la empresa seleccionada con la idea de arrancar la obra en julio”, indicó.
Con respecto a las posibilidades de los oferentes, el funcionario manifestó que “las tres empresas de Córdoba presentaron un precio superior al presupuesto” que tiene el municipio.
La única firma que estaría dentro de lo presupuestado es la villamariense Proyectos Urbanísticos SA que valuó en 366.052 pesos la colocación de cien postes de alumbrado en el mencionado barrio.
De cualquier manera, Carignano indicó que aún falta evaluar la documentación de la empresa y que “si todo está en orden” podría convertirse en la beneficiaria de los trabajos.
La conversación con José Carignano tocó además otros proyectos que están en danza y tienen relación con la casa propia.
Entre ellos, el titular del Instituto Municipal de Inversiones habló sobre los avances del “Mejor Vivir”. “Hemos firmado los contratos con las dos empresas ganadoras de la licitación y mañana (por hoy) presentaremos toda la documentación a Buenos Aires”, indicó.
Los 383 proyectos de ampliación y refacción de unidades habitacionales están a la espera del comienzo de las obras que llevarán adelante las firmas FyG Construcciones de Monte Buey y Gas de Monte Maíz SA.
¿Cuándo podrían estar comenzando las labores?
“Depende cuánto demore el envío del anticipo de los fondos”, respondió Carignano sin arriesgar un plazo posible.
Por otra parte, el funcionario accastellista informó que están avanzadas las gestiones para la reparación del pavimento de los bulevares España - Alvear.
“Creemos que Vialidad está a punto de dar el visto bueno para iniciar la obra.”
@Nueva sede
Consultado por la posibilidad de una mudanza del Instituto Municipal de Inversión que hoy funciona en calle Chile al 300, Carignano no la descartó.
En este momento, el Gobierno local está remodelando el edificio de la vieja Municipalidad ubicado en las cercanías del Palacio, en Mendoza 852.
El lugar será reacondicionado para albergar las oficinas del Instituto Municipal de la Vivienda y según los comentarios podría instalarse allí también el ente a cargo de Carignano.
En este sentido apuntó la pregunta que hicimos al contador. “Realmente, está la idea de estar cerca del IMV porque tenemos trabajos en conjunto pero por el momento no está definido”, indicó.
Finalmente, Carignano resaltó que a fines de julio estaría concluyendo la obra del Centro Tecnológico que se está ejecutando en el predio del subnivel ferroviario.
Los trabajos que encaró la empresa Gas de Monte Maíz están dentro de los plazos previstos y llegando a su etapa final, según palabras del presidente del IMI.
Cabe destacar que el mencionado espacio demandó una inversión de un millón doscientos mil pesos que fue financiada con dineros municipales y de lo recibido por las retenciones a la soja.
@Hágase la luz...
Hoy, el municipio llevará a cabo la inauguración de 250 nuevas luminarias en barrio Las Playas Norte y Los Olmos en el marco del Programa Mejoramiento de Barrios (Promeba).
En una ceremonia que tendrá lugar en la esquina de Arturo M. Bas y Uruguay, a las 19.30, se pondrá en funcionamiento la totalidad de las luminarias colocadas en ese sector de la ciudad, con la inclusión de dos transformadores y líneas en media y baja tensión.
Cabe recordar que las nuevas luces se colocaron en el marco de los trabajos que lleva adelante la firma SAPYC SRL y que incluye entre otras mejoras la reconstrucción de los Centros de Promoción Familiar “Bichitos de Luz” en barrio Las Playas y “Ana María Solís” en Los Olmos con un monto superior a los seis millones de pesos, dinero que es financiado por el Gobierno nacional.
Por otro lado, en el próximo mes de julio se hará el segundo llamado a licitación de la primera etapa del Promeba, que incluye, entre otros trabajos, las redes de agua y cloacas, así como la colocación de arbolado público, la construcción de cordón cuneta y veredas y el mejoramiento integral de las calles.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|