Durante la jornada de hoy, a partir de las 18 en el salón municipal de Acción Social (Marcos Juárez y Mitre) se presentará el proyecto “Sumate” en el marco de un trabajo integral de prevención en adicciones, con el fin de conformar la Mesa de Coordinación Intersectorial.
“Sumate” es la formación de la Red Asistencial Integral del Servicio Salud Mental y Adicciones en los nuevos lineamientos Terapéuticos de la nueva Dirección de Salud Mental resguardado por la Ley 25.421, que comprende la creación del Programa de Asistencia Primaria de Salud Mental (APSM).
“Desde hace aproximadamente cuarenta años que se interviene con esta problemática: “La adicción”, donde los modos de abordaje han ido cambiando y acentuándose distintas modalidades que no han dado resultados exitosos, por lo que a través de esta nueva ley de trabajo los profesionales de distintas disciplinas deben entrelazarse para dar respuestas fehacientes y eficaces”, dijeron desde la comuna.
“El fenómeno adictivo es más amplio que la sola dependencia a estas sustancias y por ello se hace necesario un abordaje interdisciplinario teniendo en cuenta tanto las dimensiones biológicas, psicológicas y sociales de todo individuo/sujeto”, agregaron.
“La conformación de una red asistencial integral y la necesidad de conexión de las distintas jurisdicciones en Salud, así como con otros sectores multisectoriales y/o instituciones ONGs que quieran “sumarse” al trabajo que viene realizando el Hospital Comunitario vinculados con Salud Mental -Educación, Justicia, Acción Social- con criterio de equidad, revirtiendo la tendencia a la cronificación, aislamiento y deshumanización de los pacientes”, concluyeron.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|