|
|
|
|
|
|
|
Ariel elogió a Facebook como herramienta para su búsqueda |
|
|
|
|
|
Impulsado "desde siempre" por su madre adoptiva y entusiasmado por la fortuna del cordobés Mauricio, que para la fecha de Pascuas encontró a su madre biológica y hace pocos días también a su padre a través de la red social de Internet, Facebook, el bellvillense Ariel Saluzzo se embarcó por igual camino en su búsqueda. Así, en los primeros minutos del viernes 11 de junio, Ariel creó en Facebook un "grupo" que ya supera los 1.100 miembros: "Mi mamá y yo necesitamos encontrarnos". Y agrega una frase que define éste, su motivo: "Tan lejana queda la esencia, que sólo el hecho de encontrarte, para mí, le da sentido a mi vida...". Además coloca una foto de él junto a su hija, María Luz (8 años), planteando la necesidad de encontrar sus raíces, su identidad. La búsqueda "A partir de la búsqueda estoy aprendiendo a usar Facebook. Me enseñaron a armar un grupo y hace 10 días instalamos Internet", contó Ariel Saluzzo, quien celebra hoy 39 años, aunque el festejo se enmarca en el reinicio de la búsqueda de su madre biológica: Cristina del Valle González. "A los 25, ante la insistencia de mi madre adoptiva, que siempre me transmitió esa sensación de que quería aportar más datos y no podía, comencé a buscar a mi madre biológica, pero no contaba con esta herramienta...", comentó a EL DIARIO sobre Facebook. "En cada cumpleaños, que todos festejan, a mí me daba una sensación de angustia, como un reflejo de que una persona en otro lugar debía estar triste. Y era imposible que ella me encontrara si me buscaba porque no hay registros... No queda nada", narró. Ariel, a los 25, subió al auto y con algunos contactos y datos extraídos del Registro Nacional de las Personas de Tucumán, partió hacia la capital de esa provincia, San Miguel. Preguntó, habló con personas del mismo nombre... Y volvió con los brazos cansados. Vacíos. Envió una carta y un vídeo a un programa televisivo de Buenos Aires, Gente que busca gente. Pero nunca le contestaron. "¿Qué hago?", se preguntó una y mil veces. "Casi bajo los brazos", pero no lo hizo. "Algunos datos indican que podría ser de San Miguel de Tucumán y actualmente tendría entre 57 y 60 años. Otro dato importante es que la fecha real de mi nacimiento es el 25 de junio de 1971, a las 17.35, con bajo peso", resumió. En junio de 1971 sus padres adoptivos fueron a buscarlo al Hospital Infantil de la ciudad de Córdoba, aunque él había nacido en la Maternidad provincial. Hasta los 25 años creyó que su fecha de cumpleaños era el 27 de junio, pero al iniciar la primera búsqueda descubrió que su nacimiento había sucedido en realidad el 25, un día como hoy, hace 39 años. Contactos A través de la red social se contactó "con muchas personas que aportan datos y brindan palabras de aliento, y Mauricio, el cordobés, me llamó por teléfono para abrirme puertas y se puso a disposición. Eso multiplica las posibilidades", se esperanza. "Se hace una cadena muy grande. Me está superando", añadió Ariel, maestro mayor de obras, empleado del municipio bellvillense y apasionado por las motos. El hombre elogia la herramienta de Internet que vuelve a abrir su búsqueda y no duda de "la gran posibilidad que antes no existía". "Casi bajo los brazos, pero ahora sin pensarlo demasiado me embarqué en Facebook. Quiero encontrar a mi mamá biológica, quiero que se entere de alguna manera que la estoy buscando", posteó. "No le quiero ocasionar ningún tipo de problemas, mucho menos reproches... sólo deseo gozar del derecho de toda persona a conocer su identidad, agradecerle haberme traído al mundo, conocer las causas por las cuales, con mucho valor, la llevaron a tomar la determinación de dejarme recién nacido en Maternidad Provincial de la ciudad de Córdoba y, además, de alguna manera darle la oportunidad a ella de conocerme, ya que si lo deseara no contaría con la información necesaria para encontrarme." Nota de Ariel en su Facebook
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|