Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  El cuadro que gestará un libro
27 de Junio de 2010
Un grupo de poetas locales prepara una antología a partir de una pintura
El cuadro que gestará un libro
Seis escritores reunidos en una tertulia semanal publicarán un material con obras de su autoría, financiado a través de la venta de una obra de Armando Molina Rosa. El lanzamiento se realizaría a fin de año
Compartir Compartir Imprimir
El cuadro que se venderá a un coleccionista fue un regalo que Molina Rosa le hiciera a Giraudo 10 años atrás

Un cuadro, un grupo de poetas y un anhelo de publicación. Estos tres componentes dan cuerpo a una historia singular que vincula el arte local con el recuerdo de uno de los grandes pintores de nuestra provincia: el recordado Armando Molina Rosa.
El grupo de lectura y poesía denominado Paco Urondo, que se reúne desde hace cuatro años en la casa de la escritora y pintora Susana Giraudo, ha esgrimido una propuesta de antología selectiva con diversas obras inéditas de sus integrantes.
Para financiar la producción bibliográfica independiente, que se estima que contará con más de doscientas páginas, el grupo pondrá a la venta un cuadro del genial artista (nacido en Las Perdices y residente en Pampayasta desde 1954 hasta sus últimos días), que Giraudo tenía en su haber. Además, la imagen de la obra -sin título- ilustrará la portada del libro en cuestión.
El lanzamiento de la pieza antológica, según comentaron sus integrantes, está prevista para fines de 2010, con cien ejemplares para cada autor.

En la casa de Susana Giraudo

La historia que subyace a la elección del cuadro como punto de partida para la publicación, prueba los dotes de azar y de destino que se entretejen en el trabajo artístico.
En diálogo con EL DIARIO, Giraudo comenta cómo llegó a sus manos la obra pictórica de su entrañable amigo. "Uno de esos miércoles de charlas de poesía, tocamos el tema sobre qué caminos transitar para poder plasmar nuestras ideas manteniéndonos libres, alejados de toda tutela o amparo económico. Quedé pensando en todas las posibilidades, mientras revolvía entre libros de pintura en un viejo y destartalado mueble que había destinado para eso. De pronto, ante mis ojos asombrados, surgió de entre los gruesos ejemplares, una pintura que Molina Rosa me había regalado diez años atrás en un asado de cortesía, preparado en mi casa, y que por esas cuestiones de la vida se había extraviado. A solas, con ella en las manos, creí comprender un mensaje de ese poeta del color, de ese artista talentoso, sereno, humilde y expresivo que tuve la suerte de contar como amigo".
La artista recuerda al maestro, que falleciera en 2004, desde los comienzos de su vínculo en los años ochenta, cuando él arribaba a su morada y a quien sus hijos apreciaban como parte de la familia. "Expusimos juntos en salones de pintura; compré varias de sus obras que hoy son un preciado tesoro familiar y le regalé un pequeño paisaje que pinté, reflejando claramente su influencia", acota.

Conjunto heterogéneo

El grupo de lectura, en tanto, se comporta como un encuentro de contertulianos que se reúne semana a semana para releer grandes autores, exponer los escritos de cada integrante y brindar sugerencias, correcciones y aportes varios. "Todos y cada uno -afirma Giraudo- nos escuchamos y opinamos, pero por sobre todas las cosas, aprendimos a vivenciar solidariamente lo que le pasa al otro. Reímos juntos, nos preocupamos por cosas que suceden a nivel cultural en esta ciudad que nos contiene y mantenemos un perfil de grupo, sin que nadie lleve la voz cantante".
El conjunto, que se muestra heterogéneo en estilos, temas y edades, ha mutado con los años. "Unos se fueron, otros se sumaron y muchas veces recibimos visitas de poetas que se arriman al calor de nuestras conversaciones y leen sus obras", apunta la escritora.
Junto a Giraudo, se encuentran escritores premiados y editados como Susana Zazzetti (quien también dicta talleres de poesía), Fabiana León, Eduardo Cichy y María Elena Tolosa, completado con el novel integrante Juan Ramón Seia.



Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba