|
|
|
|
|
|
|
Emilse de Lara: “No toleraremos que los niños sean rehenes de malas políticas...” |
|
|
|
|
|
La doctora Emilse Cisneros de Lara no tiene pelos en la lengua y continúa (más allá de su jubilación) poniendo el pecho a las cuestiones inherentes a su profesión y al compromiso asumido bajo el juramento Hipocrático.
No es la única, felizmente. La profesional y un grupo de pares alejados ya de la actividad se unieron para dar apoyo al equipo del Hospital Pasteur, denunciar la situación que se está viviendo por la falta de atención pediátrica y exigir al Estado que cumpla con su rol de “ser garante” de la salud de la población.
¿Dónde está el piloto?, es la pregunta que la ex jefa de pediatría Emilse Lara dejó en la mesa compartida con la periodista de EL DIARIO.
“No entendemos la actitud pasiva y casi lindante en la negligencia de las autoridades del Hospital y del Ministerio de Salud y que en cualquier momento tendrá costos sumamente oprobiosos”, dijo la médica.
Después del triunfo futbolístico de Argentina, Lara planteó la posición que motivó a ella y sus pares a movilizarse por el Pasteur.
“La impresión global que tenemos es que no hay quién dirija esta situación. Nos costó hacer un servicio de Pediatría que funcionara las 24 horas del día, un servicio ordenado que al implementarse disminuyó notablemente las derivaciones y ahora el director (Guillermo Tomas) lo deshizo de un plumazo.”
Cada palabra expresada por la facultativa especialista en niños tenía incorporado el compromiso de ella y de colegas que se autoconvocaron para intentar revertir una crisis que afecta a un importante sector de la ciudad y la región.
@“Muy grave...”
“Esto es muy grave ya que se trata del Hospital de mayor complejidad de una vasta región geográfica que cubre por los menos a doscientos mil habitantes, quienes a raíz de esta situación corren un severo riesgo vital.”
Lara siguió relatando sus percepciones basadas en la experiencia de años en el centro asistencial de calle Mendoza. “Lo que está pasando (por la falta de atención pediátrica) sume en la desesperación a miles de familias que no poseen otro recurso para la atención de la salud de los niños, lo que significa que pueden correr riesgos de vida.”
“Estamos en el peor momento, con las afecciones respiratorias propias del invierno y se desarma el servicio pediátrico”, agregó.
Apenas una breve pausa, un trago de café caliente para enfrentar el frío del ambiente y del corazón, y más pensamientos.
“Si hay una crisis, tenés que manejar la crisis. Por eso nos preguntamos ¿dónde está el piloto?”
@Defensa del personal
La profesional, en todos los pasajes de la charla, se encargó de elogiar la “extraordinaria” tarea que realiza el plantel hospitalario.
“Alertamos que esta situación que se está viviendo no debe recaer en el personal del equipo de salud que está haciendo todo lo que puede frente a la crisis y ante la impasividad y falta de gestión de las autoridades del área.”
Lara pasó numerosos y significativos momentos de su vida en el Pasteur. Conoció diversos directores y a la mayoría de los profesionales que iniciaron sus pasos y se formaron en el centro de salud dependiente del Gobierno provincial.
Vivió otras crisis, junto a muchos de los que hoy siguen batallando para brindar la mejor atención a los pacientes.
“Repito, esta situación de descontrol por parte de las autoridades es de inusitada gravedad para la población...”
@“Exigimos soluciones”
La profesional habló en nombre de los autoconvocados. “Exigimos una inmediata solución para este problema. Inmediata”, aseveró.
“El Gobierno (por la provincia) está jugando perversamente con la salud de gran parte de los niños de Córdoba.”
Seguidamente, la pediatra destacó el rol del Estado en torno a esta problemática.
“El Estado debe ser garante de la salud de la población y más allá de la incompetencia de algún de funcionario no toleraremos como pediatras; como agentes de salud y como personas de bien; que los niños sean rehenes de malas políticas de Gobierno.”
Finalmente, la profesional realizó una convocatoria a otras fuerzas de la sociedad.
“Llamamos a los partidos políticos, a los sindicatos, a los colegios profesionales, a las organizaciones sociales y al pueblo en general para movilizarnos con la finalidad de recuperar la identidad del Hospital público y asegurar la atención de la salud en Villa María y la región. Parafraseando a Gabriela Mistral decimos: la salud de los niños es ahora.”
En este punto de la conversación, la profesional marcó el final para dirigirse al Pasteur y acompañar al personal.
La charla concluyó, la taza de café quedó vacía pero el juramento Hipocrático seguía encendido.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|